Por tercer día consecutivo, Eugenio Suárez la sacó del parque, para llegar a 14 en la campaña. Y en lo que lo que parece ser un despertar en el poder ofensivo al que acostumbra el criollo.
Lee también: Wilmer Flores empató curiosa marca de Bonds
Sin embargo, sus esfuerzos fueron insuficientes para evitar una nueva derrota de los Marineros de Seattle. Estos cayeron el miércoles 6-3 ante los Mellizos de Minnesota por segunda noche seguida en T-Mobile Park.
Cabe destacar que esta es la sexta vez en su carrera; incluyendo la primera con el uniforme de los Marineros, que ‘Geno’ se vuela la barda durante tres partidos en fila. De hecho, se une a Miguel Cabrera (13), Andrés Galarraga (11), Carlos González (7) y Magglio Ordóñez (6) como los únicos venezolanos con por lo menos seis rachas de tres o más juegos seguidos conectando jonrón.
Durante la racha, el guayanés batea para promedio de .364 (de 11-4) con tres anotadas, seis traídas al plato, OBP de .417, Slugging de 1.182 y OPS de 1.598 en 16 visitas al plato.
Ahora bien, pese a no ser tan fulgurante como en temporadas pasadas; incluso en las primeras con el uniforme de los Rojos de Cincinnati, Eugenio Suárez sigue siendo un digno representante del poder criollo en las Mayores. Una prueba de ello son 174 bambinazos desde 2018, que representan la cuarta mayor cantidad del beisbol desde entonces, solo superados por Kyle Schwarber (179), Matt Olson (182) y por supuesto Aaron Judge (183).
No obstante, con ese único imparable durante cuatro turnos en la derrota ante Minnesota, el criollo mantuvo su promedio en .226 (de 340-77) con 40 anotadas, 58 fletadas, OBP de .394, Slugging de .394 y OPS de .718 en 95 juegos y 401 apariciones en la caja de bateo.