Liga Endesa de Corazón es el programa social de Endesa y la ACB. El proyecto busca impulsar la transformación social a través de los valores del baloncesto: la igualdad, la sostenibilidad, el compañerismo o el esfuerzo. Ahora, ambos se complacen en anunciar la apertura de las votaciones finales al público para esta edición. El periodo de votación se llevará a cabo del 7 al 20 de julio y estará disponible en línea a través de www.ligaendesadecorazon.com.
En juego se encuentran 15.000 euros, los cuales serán repartidos entre los cinco finalistas de esta edición, seleccionados previamente entre las más de 200 iniciativas competidoras. Con cada uno de ellos, Endesa y la ACB ha realizado o apoyado una acción destinada a hacerlos crecer y reforzarlos, además de darles visibilidad y buscar sinergias durante toda la campaña. Cabe destacar que todos los participantes recibirán una parte del premio sin importar su posición final en las votaciones. Sin embargo, el proyecto más votado obtendrá una dotación económica mayor como premio a su trabajo en esta edición.
Para incentivar la participación del público y mostrar que, para Liga Endesa de Corazón, la colaboración y la unión de esfuerzos es esencial, cada club de la Liga Endesa ha cedido material exclusivo o experiencias únicas para incentivar la participación en las votaciones finales. Los participantes podrán hacerse con camisetas firmadas por sus jugadores favoritos, disfrutar de una experiencia VIP en un encuentro de Liga Endesa o participar en un encuentro ‘Meet & Greet’ con los jugadores de un equipo de la competición. El día 21 de julio se revelará el ganador del certamen, por lo que invitamos a todas las personas a votar por su historia o iniciativa favorita antes de esa fecha límite.
Endesa y ACB reafirman su compromiso con los proyectos y causas solidarias que contribuyen a hacer del mundo un lugar mejor, utilizando el baloncesto como vehículo imprescindible de transformación social. A través de Liga Endesa de Corazón, ambas organizaciones buscan promover valores como la solidaridad, el compañerismo y la inclusión, demostrando el poder del deporte para generar un impacto positivo en la sociedad.
Animamos a todos y todas a participar activamente en esta fase final de votaciones, alentando así el apoyo y reconocimiento a las historias e iniciativas que han demostrado un compromiso sobresaliente con el cambio social. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más solidario e inclusivo.
Para obtener más información sobre Liga Endesa de Corazón y participar en las votaciones, visite nuestro sitio web oficial www.ligaendesadecorazon.com. ¡No pierda la oportunidad de formar parte de esta importante iniciativa y votar por su favorito!
Los proyectos finalistas
Cristian es un joven de 20 años de origen colombiano que quiere llevar su pasión por el baloncesto a todas partes, literalmente. Desde Málaga, se desplaza con su furgoneta a pueblos de la zona que no disponen de instalaciones o estructuras para la práctica del deporte y dinamiza entrenamientos para todas las edades.
La UB Llefià es un club de barrio modesto de Badalona que utiliza el baloncesto para articular comunidad local desde la diversidad: con un alto porcentaje de población migrada, UB Llefià quiere ser espejo y herramienta de integración para todos y todas.
El proyecto Rural Hoops está formado por un grupo de jóvenes emprendedores que buscan dinamizar el turismo y la promoción de zonas rurales a través del arte en canchas de baloncesto, reformando, pintando y transformando espacios en desuso para convertirlos en canchas y puntos de encuentro atractivos.
El Proyecto Suma nace en el Gran Canaria en el 2019 y actualmente agrupa 724 familias con todo tipo de diversidad (autismo, tdh, tdah, síndrome de down…). Su lema es que “el jugar no ocupa lugar” y busca dinamizar baloncesto al alcance de todos y todas.
El proyecto Mixed Ability del club de la Liga Endesa (Baskonia), integra jugadores con algún tipo de afectación sociocognitiva u otras necesidades específicas con jugadores plenamente funcionales en una experiencia de valor añadido para ambos.
