Pablo López es el vivo ejemplo en que la constancia y el trabajo dan los resultados necesarios para brillar en el máximo nivel de la pelota profesional.
La tarde del domingo, a pesar de irse sin decisión, el derecho zuliano entró a los libros dorados en la historia de los Mellizos de Minnesota y de los venezolanos en las Grandes Ligas. Con catorce ponches ante los Mets, el cual representó su mayor cantidad en una salida en las Grandes Ligas, el criollo superó por primera vez en su carrera, los 200 ponches en una temporada.
Con esta gesta, López se unió a Félix Hernández, Johan Santana, Carlos Carrasco, Aníbal Sánchez, Carlos Zambrano, Eduardo Rodríguez y Germán Márquez como los únicos lanzadores venezolanos en tener esta cantidad de abanicados en una campaña de las Mayores. De esta cofradía, sólo Félix Hernandez supera las cinco campañas de 200 o más ponches, con seis.
Lee también: Cachorros inhabilita a Alzolay
Ahora bien, lo hecho por Pablo López no solamente lo respalda como el mejor lanzador venezolano en la actualidad de la MLB. Solo basta con ver sus números y determinar su grandeza en la organización de los Mellizos de Minnesota; sino que con un inning y un tercio de labor menor a la cantidad total de entradas en 2022, el derecho acumula 39 ponches más que los recetados en su campaña anterior; mostrando una evolución y una metamorfosis en su mecánica y repertorio de pitcheos.
El décimo lanzador en la historia de Minnesota
La llegada de Pablo López a los Mellizos de Minnesota puede traducirse como un cambio ganar-ganar con la organización de los Marlins de Miami, quienes recibieron a Luis Arráez.
Su notable dominio monticular lo convirtieron, realmente, en el nuevo as entre los abridores de los Twins, pues con 213 ponches, el venezolano es el tercer lanzador con más abanicados en la MLB, únicamente por detrás de Spencer Strider (250) y Kevin Gaussman (217). Además, esta actuación sobre la loma lo hizo convertirse en el décimo brazo en Minnesota en superar esta cantidad de ponches – primero desde José Berríos en 2018 – en una lista donde aparecen los miembros del Salón de la Fama, Walter Johnson y Bert Blyleven.