Aryna Sabalenka y Novak Djokovic ascendieron un puesto cada uno para amanecer el lunes en la cima de los rankings del tenis.
Después de quedar subcampeona del Abierto de Estados Unidos, la bielorrusa Sabalenka cumplirá su primera semana en lo más alto del escalafón de la WTA.
Djokovic vuelve a la cúspide para ampliar a 390 su récord de semanas como número uno de la ATP. El astro serbio conquistó el domingo su cuarta corona del US Open y la 24ta de Grand Slam.
Coco Gauff, quien derrotó a Sabalenka en la final de Flushing Meadows, subió al tercer puesto en sencillos — el más alto de su carrera — y avanzó al primero en dobles.
A sus 25 años, Sabalenka se convirtió en la 29na jugadora que alcanza a la cima del ranking femenino desde que los rankings computarizados empezaron a elaborarse en la década de los 1970.
Su campaña en Nueva York acabó con una derrota 2-6, 6-3, 6-2 ante Gauff en la final del sábado. Sabalenka avanzó un puesto para superar a Iga Swiatek, quien retrocedió a la segunda plaza tras reinar desde abril de 2022. Swiatek se alzó con el título del US Open el año pasado, pero la polaca perdió en la cuarta ronda esta vez.
Gauff, de 19 años, saltó del sexto al tercer puesto del ranking de sencillos. Junto a su compatriota estadounidense Jessica Pegula, pasó a la cima del escalafón del dobles tras alcanzar los cuartos de final en Nueva York.
Lee también: Djokovic rindió sentido homenaje a Kobe Bryant
Se trata de la primera vez desde agosto de 2003 que el número uno de la WTA en sencillos y dobles cambia en el mismo día.
El triunfo de Djokovic por 6-3, 7-6 (5), 6-3 sobre Daniil Medvedev el domingo dejó al serbio empatado con Margaret Court en la tabla histórica de títulos de individuales en los Slams y quedó como líder absoluto de la era profesional, uno más que Serena Williams.
Djokovic, la raqueta con más semanas como número uno en ambas ramas, empezó el US Open como número dos del ranking. Escoltaba a Carlos Alcaraz, el campeón defensor en Flushing Meadows. El español perdió ante el ruso Medvedev — tercero del ranking — en las semifinales.
Esta es la séptima vez que Djokovic y Alcaraz intercambian posiciones en 2023. La última vez que el número uno de la ATP cambió de manos tantas veces fue en 1999, cuando se produjeron ocho.
AP