El fútbol femenino está de fiesta. Las jugadoras de nuestros país ya están listas para que se de el silbatazo inicial de la Liga Futve Femenina en el 2023.
Serán nueve equipos que se disputarán el todo por el todo en una nueva edición que se jugará luego de un año de parón.
Estos nueves equipos estarán conformados por dos grupos. En el A se medirán en la zona occidental: el debutante Academia Puerto Cabello, Deportivo Táchira, Estudiantes de Mérida y Zamora.
Mientras que por el grupo B chocarán: Caracas, Metropolitanos, Carabobo y Adiffem para completar la zona centro-oriental.
Será justamente en esta zona con la que se dará inicio a esta edición futbolística, la cual tendrá el choque capitalino entre Adiffem contra Metropolitanos en las canchas Pumas Park.
Caracas, por su parte, hará lo propio recibiendo a Carabobo en las canchas Gaetano Luongo a las 11:00 a.m.
Mientras que, el combinado violeta estará libre esta fecha.
Mientras tanto, la acción en el occidente iniciará dentro de una semana específicamente.
Allí se medirán: Zamora contra Academia Puerto Cabello y Deportivo Táchira contra Estudiantes de Mérida en el “Clásico Andino” del Futve.
Lee también: Deyna se pronunció a favor del fútbol femenino
Formato de la Liga Futve Femenina
En esta edición la cual tiene un número reducido considerable de equipos en comparación con el torneo pasado se jugará de esta forma: Una ronda grupos de ida y vuelta. Los cuatros primeros de cada zona avanzarán a los cuartos de final y luego a semifinales (ambos cotejos se decidirán en cotejos de ida y vuelta).
La gran final se jugará a partido único en la sede del equipo que haya estado mejor posicionado en cuanto a puntos a lo largo del todo la competencia.
El club vencedor tendrá la opción no solo de levantar el trofeo como campeonas de Venezuela, si no que tendrá el cupo para disputar la vendiera Copa Libertadores de este año, que se realizará en Colombia será del 5 hasta el 19 de octubre.
Copa Venezuela
Hace apenas unas semanas se disputó la Copa Venezuela, la cual ganó ULA derrotando en la final a Hermanos Páez 0-2, esto es como parte de las estrategias de la FVF para seguir promoviendo la actividad deportiva femenina en el país.
Sin embargo, las jugadoras piden que la realización del torneo no dure tanto tiempo en espera porque afecta la competitividad y el buen desarrollo de las futbolistas de cara al futuro.
Adiffem con dos refuerzos
Adiffem se reforzó de gran manera para este torneo trayendo a Andrea “La Zurda” Pérez jugadora de gran trayectoria en el futbol femenino llega para “aportar su granito de arena al crecimiento profesional de las chicas” tanto dentro como fuera de la cancha.
tra de la que viene a fortalecer a esta plantilla es la mejor jugadora de la pasada edición Floriángel Apóstol. Para la MVP 2022 llegar a este club significó “un paso importante en su carrera”. A su vez señaló que en esta temporada “buscará mejorar sus registros cosechados el año pasado”.