
El Juego de Estrellas del 2023 del béisbol mayor sus participantes está comenzando a definirse para esta edición a jugarse en el hogar de los Marineros de Seattle. Los abridores se anunciaron de los conjuntos de ambas ligas y debe haber gran orgullo latinoamericano por doquier tanto de nacimiento o ascendencia.
En la Liga Americana entre abridores estará el primera base Yandy Diaz y el jardinero Randy Arozarena de los Rays de Tampa Bay y en la escuadra del circuito nacional son cinco. En el cuadro interior en la segunda base Luis Arráez de los Marlins de Florida; en la tercera Nolan Arenado de los Cardenales de San Luis y en el campocorto Orlando Arcia de los Bravos de Atlanta. El Bravo Ronald Acuña Jr. es uno de los tres bosques de la Nacional y el bateador designado J.D. Martínez de los Dodgers de Los Angeles.
Hay grandes posibilidades que muchos más latinos sean escogidos por los dirigentes en los próximos días para el Clásico de Verano.
Mientras, el evento previo al gran partido que los peloteros son los que anuncian su participación lo es el derby de jonrones. Uno que año tras año se ha convertido en un gran favorito de muchos. Este 2023 no es la excepción y ni hablar entre latinos no importa de donde son en el planeta.
Vladimir Guerrero Jr. y Julio Rodríguez, al escribir esta columna, ya confirmaron su participación para esta edición. Muy grato el anuncio y más cuando ambos quisqueyanos tienen historia en el clásico de cuadrangulares.
Por un lado, el Azulejo Vladimir Guerrero Jr. es el hombre con más vuelacercas conectados en un derby (91) y en una ronda individual (40). Ambas marcas establecidas en el derby del 2019 en Cleveland que por reglas del concurso el ganador lo fue Pete Alonso de los Mets de Nueva York. Sin olvidar que Vladi Jr. tiene una encomienda personal. Tratar de igualar a su papá el salón de la fama Vladimir en ganar un derby de jonrones. Su padre fue rey en el 2007 en San Francisco.
Por otro, Julio Rodríguez es el mimado local en Seattle. Rodríguez el año pasado en el Dodger Stadium conectó 81 jonrones pero en gran batalla de maderos el eventual ganador lo fue su compatriota Juan Soto.
Rodríguez esta campaña le encantaría ser el primero de la Liga Americana en ganar el derby en su propio hogar. Hazaña hecha en camisa de la Liga Nacional por Ryne Sandberg en 1990 y en el 2018 por Bryan Harper en el estadio de sus uniformes en esos años. Además, Rodríguez estará buscando unirse a Ken Griffey Jr. como Marinero de Seattle en ser monarca en un derby. Griffey Jr. en los derby de 1994, 1998 y 1999 fue rey en esos juegos de estrellas.
Con tantos posibles más latinoamericanos en el partido de las luminarias existe buena posibilidad que más se unan a Guerrero Jr. y Rodríguez. Buscando en nuestro baúl de los recuerdos en columna escrita en el 2014 apuntamos cuando José Bautista de los Azulejos de Toronto trató de invitar a varios más latinos entre otros a José Abreu, Miguel Cabrera y Nelson Cruz a formar parte junto a el ser parte del conjunto del circuito americano en el certamen. El único que lo aceptó fue Yoenis Céspedes de los Atléticos de Oakland quién fue el eventual ganador de ese derby celebrado en Minnesota.
Quien sabe que fantasia podrá ser en el 2023. Entre nombres que se apuntan y chacharean de ser posibles todo estrellas aquí rubricamos los que están en mayor son de participar en el Derby de Jonrones. Esperamos este repleto de latinos y claro está el tiempo nos dirá si serán ellos que son:
LIGA AMERICANA
Randy Arozarena, Rays de Tampa Bay
Rafael Devers, Medias Rojas de Boston
Adolis García, Rangers de Texas
Vladimir Guerrero Jr., Azulejos de Toronto
José Ramírez, Guardianes de Cleveland
Julio Rodríguez, Marineros de Seattle
LIGA NACIONAL
Ronald Acuña Jr., Bravos de Atlanta
Elly de la Cruz, Rojos de Cincinnati
Francisco Lindor, Mets de Nueva York
Jorge Soler, Marlins de Miami
Juan Soto, Padres de San Diego
Fernando Tatís Jr., Padres de San Diego