Noti-Deporte: Swiatek, sobre su dopaje: «Sentí que nadie me iba a creer y que estaba acabada»

Streaming ATP Toronto en directo

🎾 Roman Safiullin vs Casper Ruud

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Iga Swiatek volvió a sonreír en una pista de tenis. Y lo hizo, nada más y nada menos, que en el lugar más sagrado de este deporte: la Pista Central de Wimbledon. La polaca llegó a Londres sin ningún tipo de expectativas y sin el cartel de favorita en mucho tiempo debido a su derrota en semifinales de Roland Garros y a su pérdida del número uno. Y sin hacer mucho ruido, y contra todo pronóstico, levanto su sexto Grand Slam en la hierba londinense.

Tras este éxito y antes de debutar en la gira norteamericana de pista dura, concretamente en el WTA de Montreal, se pasó por el conocido podcast de Andy Roddick, ‘Served with Andy Roddick’. Y en esta charla habló sobre los cambios que realizó para triunfar en la hierba, lo que supuso su eliminación de Roland Garros y sobre todo, sobre su caso de dopaje que en octubre cumplirá un año. Sobre este tema, Swiatek se abré y confiesa como vivió el momento en el que fue notificada del positivo por trimetazidina y las duras semanas que vinieron después, así como su dura vuelta a las pistas.

Los cambios en su tenis para ganar en Wimbledon

«Empecé a servir mucho mejor, mi entrenador me forzó a sacar más a la ‘T’, y era una de las  que antes no me gustaba a hacer porque pensaba que era muy arriesgado para mí. Necesitaba que alguien me diera la confianza para hacerlo y demostrarme que podía servir en cualquier dirección. Empecé a hacerlo en Australia y me fue bastante bien, aunque en otros torneos no, pero es algo que forma parte del proceso. Y en Wimbledon también me ayudaron las bolas porque se pegaban más al cordaje y el punto dulce era más amplio porque las pelotas eran más pesadas. La verdad es que nunca había servido tan rápido y me sorprendió. No sé si seré capaz de repetirlo en otros torneos».

«También, por primera vez, no traté de copiar mi estilo de tierra batida en hierba, liftando tanto la bola con mi derecha, y a no moverme de la misma manera. Tuve que empezar a utilizar más la intuición y a jugar más plano y agresiva, porque mi liftado no estaba haciendo daño».

No piensa en el hecho de haber superado en Slams a leyendas del tenis

«No pienso en que he superado en Grand Slams a jugadoras de la talla como Lindsay Davenport o Kim Clijsters porque no pongo todavía mi carrera en esa perspectiva. Intento olvidar rápidamente los torneos que he ganado, de hecho, creo que debería celebrarlos un poco más. Pero como mucha gente ha puesto muchas expectativas en mí, ganar algunos torneos han sido más un alivio que una emoción, por eso este título de Wimbledon lo he celebrado tanto, porque ha sido muy inesperado«.

Sobre su liberación tras caer en Roland Garros y el momento en el que cambió el chip

«Me sentí más liberada cuando perdí en 2023 durante unas semanas el número uno. Al principio estaba devastada, pero luego fue algo muy liberador y me ayudó a motivarme para decirme a mí misma que ya no era la caza, sino que era cazadora. Pero cuando perdí en las semifinales de este año en Roland Garros fue diferente porque me tuve que centrar en las cosas que tenía que corregir y fijarme. El cambio de chip vino después de Roma, allí no estaba para nada concentrada, tenía muchos pensamientos negativos y sabía que si no cambiaba de actitud en ese momento no iba a cambiar nunca. Perder en Roland Garros no fue ningún drama porque sabía que no estaba jugando bien. Podría decir que mi éxito en Wimbledon no llegó en Wimbledon, sino que comenzó en Roma«.

El momento en el que se enteró de su positivo por dopaje

«Fue terrible. Estaba en un acto promocional en Varsovia y al meterme en mi email veo que me ha llegado un correo de la ITIA. Pensaba que era el típico correo de recordatorio. Pero no pude ni comenzar a leerlo porque me puse a llorar y mi agente pensaba que era porque había muerto alguien. Le pasé mi teléfono y cuando lo leyó tampoco supo como reaccionar, porque nadie sabe como actuar después de eso. Ese mismo día nos reunimos todo mi equipo con mi abogado. Yo estaba muy afectada y estuve llorando como dos semanas. No tenía ganas de entrenar porque sentía que todo esto era culpa del tenis. Sentí que había perdido mi integridad y que nadie me iba a creer y que estaba acabada, que todo lo que había conseguido iba a desaparecer».

«Mi equipo me ayudó todo el tiempo y empezamos a testear todos los suplementos y medicinas que normalmente consumo. Pero, mientras tanto, intenté evadirme y quedé con mis amigas, que no sabían nada de lo que estaba pasando, pero al final les confesé lo que estaba ocurriendo. También hablé mucho con mi psicóloga que me ayudó muchísimo a buscarle una lógica a todo».

Acerca de la carta que publicó en marzo en sus redes sociales explicando su situación

«Quería explicarme, porque volví a la pista y los aficionados habían olvidado lo que había ocurrido y pensaban que todo había vuelto a la normalidad, cosa que yo también pensé en  alguna ocasión porque pensé en el típico mensaje de Instagram de “lo que no te mata te hace más fuerte” y estas tonterías. Algunas veces funciona porque yo también esperaba volver de esa manera, pero no fue así y sentí que el mundo me estaba atacando y destrozando mi vida. Mi vuelta a las pistas fue muy diferente a lo esperado, por eso sentía que tenía que explicarlo, además escribirlo, para mí, era más fácil que hacer una rueda de prensa y todo el mundo lo entendió. Pero todo esto desapareció cuando comenzó la gira de tierra batida. Además, ahora estoy muy feliz con mi trofeo de Wimbledon, así que me importa muy poco lo que piensen los demás«.
 



Ver fuente