Noti-Deporte: Andrey Rublev revela cuándo volverá Marat Safin al equipo

Streaming ATP Toronto en directo

🎾 Alejandro Davidovich Fokina vs Corentin Moutet

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

El año pasado tuvimos una final rarísima en el Masters 1000 de Canadá, una final que enfrentó a Alexei Popiryn frente a Andrey Rublev. Una final donde, por cierto, ganó el menos favorito de los dos. Doce meses después, el torneo se repite pero la sede cambia, y por lo tanto, también las condiciones. ¿Opciones de que se repita el mismo desenlace? De momento sí, aunque todavía falta mucho para eso. El ruso debutó este miércoles con un triunfo holgado ante Hugo Gaston (6-2, 6-3) para sumar una dosis de confianza de cara a futuros compromisos. Una vez terminado el trabajo, estas fueron sus declaraciones en la mesa de Tennis Channel.

Victoria ante Gastón

“Hoy me sentí muy bien, pero no es lo normal. Gaston es un jugador al que le gusta mucho contraatacar, le gusta mucho correr, le gusta mucho cortar el ritmo, tirar una dejada de vez en cuando, hacer saque-red, hacer resto-red, etc. La mayoría de jugadores que se enfrentan a él saben que pasarán todas esas cosas al otro lado de la red y que, por lo tanto, habrá muchos momentos donde no sean protagonistas, simplemente espectadores”.

Condiciones complicadas

“Las pistas aquí están muy rápidas, muchas veces la bola patina demasiado, después de algunos botes hay poco que hacer, te las tienes que apañar como puedas. No hay mucho que hacer, no existe un ajuste específico para controlar esa situación, simplemente tienes que aceptar lo que hay. Las condiciones son para todos igual, pero reconozco que para mí son favorables, aunque Toronto no tiene nada que ver con Montreal. En Montreal, por ejemplo, las pistas son más tranquilas, mucho más jugable, intercambios más largos, digamos que te permite correr, defender y controlar la bola. Aquí en Toronto es todo lo contrario, el ritmo se acelera y la pelota sola muchísimo, puede ponerse incontrolable. Se puede ver cómo todo el mundo comete muchos errores, pero es por las condiciones”.

El calor, ¿un amigo o enemigo?

“Pues no sé qué decir, la verdad […] El calor está ahí, es una realidad, pero una cosa es entrenar con mucho calor y otra cosa es jugar los partidos, aunque sea el mismo calor. En Washington entrené durante muchos días y hacía mucho calor, intenté adaptarme lo mejor posible, pero el día que me tocó jugar de noche perdí, justamente ese día no me tocó enfrentarme al calor que venía soportando en las rondas previas. Es complicado, difícil de comparar, lo que está claro que hoy sí hizo mucho calor, a veces se vuelve complicado, pero intento que no me afecte demasiado”.

Evolución jugando en la red

“Es muy importante mantener esa ambición de seguir mejorando con el paso de los años, esto es algo que cada vez intento llevar más a cabo, siempre estoy intentando nuevas cosas, sobre todo en los partidos. Hoy, por ejemplo, me voy muy contento de algunas cosas que hice, me salieron bastante bien, como fue el caso de las subidas a la red”.

¿Dónde está Marat Safin?

“Marat lo está haciendo bien, con suerte volveremos a tenerle en el equipo en el próximo US Open… siempre y cuando consiga tener la visa a tiempo. De no ser así, habrá que esperar a China, ya en la gira asiática”.

Contento con su documental, ‘Breaking Back

“No sé cuál será la opinión de la gente, desconozco el feedback que ha tenido porque, sinceramente… tampoco me importa (risas). Honestamente, yo creo que la respuesta ha sido buena, ha sido positivo, por lo que estoy muy agradecido”.



Ver fuente