
🎾 Musetti/Sonego vs Cabral/Miedler
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Cuando la noticia de que Jannik Sinner había dado positivo por un caso de dopaje sacudió al mundo, dos personas de su equipo vieron su imagen claramente perjudicada y se colocaron en el ojo del huracán. Umberto Ferrara y Giacomo Naldi, encargados de la preparación física del italiano, tuvieron una responsabilidad directa sobre la contaminación que sufrió el italiano: fue Naldi quien trató un corte en su mano con trazas de Trofodermin, la crema que contenía el clostebol, y fue Ferrara quien compró dicha crema en fechas anteriores y se la concedió a su compañero.
Lo que siguió, claro, parecía lógico: Jannik Sinner decidió prescindir de los servicios de ambos y se puso en manos de nuevos refuerzos. Llegaron Ulises Badio y Marco Panichi, con sobrada experiencia en la élite del tenis tras un exitosísimo periplo junto a Novak Djokovic, pero los métodos y lo extrovertido de Panichi, que aireó detalles en diversas entrevistas de televisión que debían quedarse dentro del equipo, no terminaron de convencer al italiano: hace apenas un par de meses, Jannik anunciaba un nuevo cambio en su equipo y volvía a quedarse sin preparadores físicos…
Hasta hace muy poco, claro. La bomba resonó y sorprendió a propios y extraños: Sinner volvía a contratar a Umberto Ferrara, quien había quedado relativamente señalado tras el caso de dopaje, como su preparador físico principal. ¿A qué se debe este cambio de opinión? ¿Por qué Jannik abre la puerta a que el público especule al contratar a una persona con una responsabilidad directa en un caso que le ha ocasionado tantos dolores de cabeza? El de San Candido jamás había hablado de este tema hasta la jornada de ayer: tras derrotar a Felix Auger-Aliassime en cuartos de final del ATP Cincinnati 2025, fue preguntado en rueda de prensa por Ben Rothenberg y no tuvo problemas en dar su versión de los hechos, dando los motivos que le han llevado a acometer esta decisión.
«NECESITABA A ALGUIEN QUE CONOCIESE MEJOR MI CUERPO»
La respuesta, en primer lugar, fue bastante contundente… y apela al trabajo previo que Ferrara ha realizado junto a él. «Antes, la situación era diferente. Ahora todo es distinto. Sentía que, en este momento, necesitaba a alguien que conociese mejor mi cuerpo». Es aquí cuando el italiano se vio obligado a profundizar en esta afirmación, aportando datos sobre la relevancia del trabajo que Ferrara hacía junto a él.
«Hemos trabajado juntos durante dos años antes del parón. Su trabajo me ha aportado muchísimos beneficios. Trabajamos en cada área de mi cuerpo: movilidad, estabilidad, e incluso vi cómo la resistencia de mi cuerpo mejoraba enormemente. Creo que hizo un grandísimo trabajo. También me llevo bien con Marco (Panichi), pero quizás él no era la mejor elección. Siempre he tenido una buena sensación con Umberto».
Jannik, que enfrentará ahora a Terence Atmane en semifinales del torneo estadounidense, trata de zanjar así una polémica originada en las últimas semanas. La confianza del trabajo previo, a pesar de su implicación en el peor momento de su carrera profesional, ha sido suficiente motivo como para volver a reunirse con un tipo que, indudablemente, fue fundamental en el cambio físico que le llevó a poder competir contra los mejores a cinco mangas. ¿Suficiente explicación para el público? Juzguen ustedes.