Noti-Deporte: Análisis final ATP Cincinnati 2025: Alcaraz contra Sinner

Streaming ATP Cincinnati en directo

🎾 Jannik Sinner vs Carlos Alcaraz

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Gran final en el ATP Cincinnati 2025 y dos protagonistas: Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. No podían ser otros. Tras perderse ambos el ATP Toronto, llegaron a Estados Unidos con las fuerzas renovadas después de un exigente Wimbledon y el hambre de títulos intacto, con ganas de llevarse el último Masters 1000 antes del US Open. Los máximos referentes de la raqueta están listos, y a pesar de que por lo general se vea como favorito al italiano, el murciano ha demostrado una y otra vez que nunca se le puede dar por muerto en cualquiera que sea la superficie o las condiciones, pues sabe adaptarse a lo que propone un Sinner que en muchos momentos parece una máquina perfecta.

La final del ATP Cincinnati 2025 será el cuarto enfrentamiento entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz en lo que va de año. Todos tuvieron mucha historia y se vio un espectáculo digno de maravillar al mundo, aunque ninguno de ellos fue en pista dura. La final del Masters de Roma se la terminó llevando Alcaraz por 7-6 6-1, pero la locura llegó en la final de Roland Garros. Sinner dominaba con tres bolas de partido y terminó sufriendo una de las mejores remontadas de la historia del deporte, con el murciano a un nivel más que superlativo en un encuentro que ya se cataloga como uno de los mejores de la historia del tenis (4-6 6-7 6-4 7-6 7-6 para Alcaraz). Se volvieron a ver en la final de Wimbledon, pero no tuvo tanta historia y se la llevó un contundente Sinner, que no decayó en ningún instante (4-6 6-4 6-4 6-4). En la hierba del All England Lawn Tennis Club se disputó el último precedente entre estos dos gigantes del tenis.

Noti-Deporte: Análisis final ATP Cincinnati 2025: Alcaraz contra Sinner

 

– Sinner, imparable

Si queremos hablar de perfección, hablamos de Jannik Sinner. El transalpino estuvo tres meses sancionado por el positivo en Clostebol, pero eso no le privó de marcarse el mejor año de su carrera, con dos Grand Slams conseguidos (Open de Australia y Wimbledon), una final en Roland Garros y el hecho de haber llegado hasta la final en todos los torneos que ha disputado esta temporada. Sin duda, unos datos que enloquecen en un circuito que se presenta como el más igualado de los últimos años, en el que vemos derrotas sorpresivas de favoritos día sí y día también, pero en el que hay una figura que actualmente está muy por encima del resto. No solo destaca en nivel de tenis, sino que el equipo de Jannik Sinner ha creado una máquina perfecta para jugar a nivel mental. Es uno de esos titanes que se ven poco, que no se deja amedrentar por nada y que no da pie a sucumbir a la presión. 

Sin perder ni un solo set ha llegado Sinner a la final de Cincinnati, con paliza incluida a Felix Auger-Aliassime (6-2 6-0) y marcándose 39 victorias en los últimos 40 partidos disputados en superficie dura. Una bestialidad al alcance de muy pocos. Eso sí, el único punto rojo en todo el campo de verde que son sus estadísticas es debido a Alcaraz. Jugaron la final del ATP Pekín 2024 y cuajó una derrota difícil por 6-7 6-4 7-6 en la que fue otra exhibición de tenis de ambos.

Lo único claro en la final es que el espectáculo volverá a estar por las nubes y que los dos querrán el triunfo en la búsqueda de posicionarse como el máximo favorito a llevarse la corona en el US Open. Sinner quiere revalidar el título de Cincinnati, mientras que Alcaraz quiere romper la maldición y llevarse el trofeo de una vez por todas, pues en 2023 cedió en una final antológica ante Novak Djokovic y en 2024 no pudo pasar de primera ronda al verse sorprendido por Gael Monfils, partido que se recuerda porque el murciano rompió su raqueta contra el suelo en un ataque de ira.

– Alcaraz, en la superficie que le bautizó

Todos conocemos a Carlos Alcaraz. Juega alegre, desborda carisma, sabe adaptarse a lo que propone el rival y dispone de muy buenos golpes para cualquier superficie. ¿Su punto débil? el servicio. Esa puede ser la clave de este encuentro. Sinner tratará de llevar la batuta del encuentro con el saque, cediendo pocos puntos y aprovechando sus momentos al resto. Sin embargo, la concentración de Alcaraz deberá ser máxima si quiere poder hacer frente al tenis completo del italiano, ya que dispone de las armas para ganar, pero debe saber utilizarlas.

Además, se encuentra en la superficie que le bautizó, ya que el primer Grand Slam del tenista nacido en El Palmar fue el US Open 2022. Las pistas del ATP Cincinnati son parecidas en material y en velocidad de la bola, con puntos que se caracterizan por ser cortos al terminar con errores no forzados o con golpes ganadores. Golpes que saben hacer los dos a la perfección, tanto con el drive como con el revés.

– Las claves

Alcaraz tiene experiencia tanto en estas condiciones como en otras más lentas, pero esta semana se le ha visto sufrir ante Damir Dzumhur y Andrey Rublev. En ambos partidos cedió terreno con su saque, y ante Sinner le tocará arriesgar con el segundo para no dejar espacio a restos potentes y en los que pierda la iniciativa del punto.

Por otro lado, Sinner trae la confianza por las nubes al no encontrar rival en prácticamente ninguno de los jugadores a los que se ha enfrentado en este 2025. Solo ha caído derrotado ante Alcaraz en dos ocasiones y con Alexander Bublik en el ATP Halle, torneo al que acudió tras la dura final de Roland Garros y en el que aseguró que no estaba preparado mentalmente. Con ese tiempo ya en el pasado, no deja de mostrarse intratable.

Eso sí, el punto más a favor de Alcaraz es que sabe cómo jugarle al italiano. El murciano puede haber sufrido en algunos duelos anteriores en el certamen, pero cuando llega la final y el rival es Sinner, se convierte en otro. Le cambia el ritmo, le juega con dejadas e intenta sorprender con su potencia de derecha, y eso sumado a la confianza y la motivación con la que juega ante el italiano, el duelo se convierte en una batalla más que igualada.



Ver fuente