
🎾 Victoria Azarenka vs Hina Inoue
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Cuando tienes 18 años y ganas tu primer título en un WTA 1000 como Montreal, el torneo de casa, lo normal es que tu vida de un giro radical en todos los aspectos. Eso es lo que dice la teoría, aunque Victoria Mboko se empeñe en darle normalidad. Tras saltarse Cincinnati para poner todo en su sitio, la canadiense aterriza en este US Open como una de las grandes atracciones en el cuadro femenino. Será su primera vez en Nueva York, una experiencia que vivirá como cabeza de serie, ya que su gran éxito este verano la situó de un golpe entre las 25 mejores del mundo. Ayer en el Media Day pudimos escuchar sus sensaciones a pocos días de verse dentro de la pista ante Barbora Krejcikova.
Primer US Open
“Estoy muy feliz de haber conseguido mi primer título WTA en Montreal, especialmente por ser en casa. Me hace venir aquí con mucha confianza, feliz conmigo misma. Tenía mucho deseo de competir por fin aquí, estoy emocionada por verme en mi primer cuadro principal del US Open”.
Recuerdos de Andreescu, Raducanu y Osaka
“Ellas demostraron que puedes hacer cualquier cosa que te propongas. Ambas lograron el título aquí en Nueva York cuando nadie esperaba nada de ellas, lo que demuestra que el triunfo está al alcance de todas, que cualquier puede llegar lejos. Especialmente para Canadá, lo que consiguió aquí Bianca fue increíble, estaba muy feliz por ella en aquel momento. También recuerdo a Naomi (Osaka) ganando aquí a Serena en la final, ese partido fue tremendo. Estaba muy emocionada cuando jugué contra Naomi en Montreal, a veces competir delante de tu gente puede ser muy estresante, pero utilicé toda esa energía a mi favor. Disfruté mucho compartiendo pista con ella, fue una experiencia genial”.
Pies en el suelo
“Siento que las cosas tampoco han cambiado mucho, estoy jugando de la misma manera. El tenis es un deporte muy mental, siempre dependerá de cómo te sientas contigo misma, lo segura que te encuentres con tu juego, eso es lo que te llevará a producir un buen nivel de tenis. En mi caso es fundamental mantenerme positiva, lo más positiva que pueda”.
Gestión de la fama
“Todo ha sucedido súper rápido, después de Montreal tuve muchas entrevistas, muchas charlas, esto es algo a lo que realmente no estoy acostumbrada, al menos hasta ahora. Sin embargo, disfruto haciéndolo, me encanta hablar con gente nueva, tener nuevas experiencias es parte del juego y del viaje. Mirando hacia atrás, fue genial experimentar con todas esas cosas, pero ya está en el pasado. Ahora hay muchas cosas nuevas que vendrán en el futuro y quiero recibirlas con una sonrisa, tengo ansia por descubrirlas”.
Lo más difícil del circuito WTA
“Cuando empecé a jugar un poco más en torneos WTA me di cuenta que las chicas podían golpear la pelota mucho más duro, con más consistencia, esto es algo a lo que tuve que adaptarme rápido, tratando de ajustar mi juego a ese tipo de velocidad y potencia. Hay mucho atletismo a estos niveles, todas golpean la pelota a lo grande. Yo pensaba que golpeaba muy fuerte a la bola pero, cuando empecé a jugar aquí, vi que había muchas chicas que le daban más fuerte que yo. He tenido que acostumbrarme a eso, cambiarlo muy rápido y tratar de seguirlas. Diría que esa es la mayor diferencia, aunque todavía estoy aprendiendo sobre muchas otras cosas del camino”.