Para Luis Matos, terminar de establecerse en Grandes Ligas ha sido complicado, ha demostrado tener chispazos de su habilidad con el madero; pero no ha sido totalmente constante. Eso, además de ser subido y bajado del equipo grande con mucha frecuencia.
Lee también: Andrés Galarraga celebra 40 años de su debut en Grandes Ligas
Sin embargo, el criollo llegó con las pilas puestas de su más reciente estancia en Triple-A Sacramento, y en cuatro juegos desde que subió nuevamente, batea para promedio de .533; a razón de ocho inatrapables en 15 turnos al bate, con dos dobles, un triple, dos cuadrangulares, tres carreras impulsadas, cinco anotadas y par de bases robadas.
Adicionalmente, su OBP es de .588, su Sluggng de 1.200 y su OPS muestra un compilado de 1.788 en un total de 17 apariciones al plato.
En ese corto tramo, ha dado al menos un hit en dichos cuatro juegos (multi-hits todos) y también ayudó a su equipo a ganar partidos consecutivos en la serie ante los Cerveceros de Milwaukee, el equipo que mejor beisbol juega en la actualidad.
No obstante, esa miniracha de cuatro juegos es la más larga para él en lo que lleva de zafra y además ha empalmado dos veces que han sido importantes, pues han puesto adelante a su equipo en estos dos últimos juegos de la serie en Milwaukee, incluyendo jonrón en la jornada de este domingo para abrir la pizarra.
La selectividad es su punto de partida
Una muestra de lo que puede hacer Luis Matos con el madero, fue su actuación en la temporada 2024-25 de la LVBP, donde incluso fue Novato del Año y buenos tramos se echó al hombro a la ofensiva de Tiburones de La Guaira. Pero, debe prolongar más esos buenos momentos y darle más fuerte a la bola si quiere ser más consistente en MLB.
Por lo pronto, se ha visto selectivo en el plato, y ese es un buen punto de partida, pues tiene tasa de swings en blanco y ponches de 20.4% y 16.1% respectivamente.