El EuroBasket 2025 se disputará desde el 27 de agosto hasta el 14 de septiembre en un evento que reunirá a las 24 mejores selecciones del continente europeo. Un torneo que durante varias semanas se disputará entre Finlandia, Chipre, Letonia y Polonia para converger en una fase final que se jugará en Riga.
España defiende el oro conquistado en el EuroBasket de 2022 y lo hace con una plantilla que presenta varias bajas clave respecto de aquel equipo y que deberá hacer frente a conjuntos como Alemania, Serbia, Eslovenia o Grecia.
A continuación, Gigantes del Basket te trae toda la información sobre cuándo empieza el torneo y qué partidos habrá en la primera jornada.
Cuándo empieza el EuroBasket 2025: Fecha y día de inicio
El EuroBasket 2025 empieza el 27 de agosto de 2025 y concluirá el 14 de septiembre. La fase de grupos, en la que cada equipo disputará cinco partidos y de la que saldrán cuatro clasificados por cada grupo, finalizará el 4 septiembre.
- Fase de grupos: del 27 de agosto al 4 de septiembre
- Octavos de final: del 6 al 7 de septiembre
- Cuartos de final: del 9 al 10 de septiembre
- Semifinales: 12 de septiembre
- Tercer puesto y Final: 14 de septiembre
Qué partidos hay en la primera jornada del EuroBasket 2025
El encuentro inaugural del torneo enfrentará a Lituania y Gran Bretaña y comenzará a las 12:30 (11:30 en Canarias) en la ciudad finlandesa de Tampere.
Estos serán los partidos del primer día del EuroBasket 2025:
- 12:30 – Gran Bretaña vs. Lituania
- 13:45 – Chequia vs. Portugal
- 15:30 – Montenegro vs. Alemania
- 17:00 – Letonia vs. Turquía
- 19:30 – Suecia vs. Finlandia
- 20:15 – Serbia vs. Estonia
Qué Selecciones están clasificadas para el EuroBasket 2025
- Lituania (anfitrión)
- Chipre (anfitrión)
- Finlandia (anfitrión)
- Polonia (anfitrión)
- Eslovenia (grupo A)
- Israel (grupo A)
- Portugal (grupo A)
- Italia (grupo B)
- Islandia (grupo B)
- Turquía (grupo B)
- Bélgica (grupo C)
- España (grupo C)
- Alemania (grupo D)
- Montenegro (grupo D)
- Suecia (grupo D)
- Francia (grupo E)
- Bosnia y Herzegovina (grupo E)
- Grecia (grupo F)
- Gran Bretaña (grupo F)
- Chequia (grupo F)
- Serbia (grupo G)
- Georgia (grupo G)
- Estonia (grupo H)
- Lituania (grupo H)
