Noti-Deporte: Novak Djokovic revela qué le pasa en este US Open 2025

Streaming ITF M25 Maribor en directo

🎾 Dennis Novak vs Aljaz Jeran

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Aunque el primer set hizo encender algunas alarmas, la realidad es que Novak Djokovic solo necesitó un tiempo extra para aterrizar en su encuentro de segunda ronda del US Open 2025, ante Zachary Svajda. Al final perdió los mismos juegos en el primer set que en los tres posteriores, por lo que el serbio acabó con una sonrisa su encuentro en Nueva York, ya con el billete en la boca a tercera ronda. Para rematar la jornada, solamente faltaba compartir unos minutos en la sala de prensa para expresar cómo se sintió esta miércoles dentro de la cancha. Cuando lean sus palabras se darán cuenta que a las grandes leyendas no siempre les vale con ganas, necesitan algo más.

Siempre hay algo nuevo que demostrar

“Siempre hay algo que demostrar cada vez que saltas a la cancha, demostrar que todavía puedes ganar un partido de tenis. Es una cuestión de perspectiva, un ejercicio de comprensión por todo lo que he ganado y logrado estos años en la gira. Quizá muchos puedan pensar que no hay nada más que lograr porque ya lo hiciste todo, pero esto es relativo. Es algo muy personal, un tipo de mentalidad a corto plazo, se trata de sacar el máximo partido cada día y ganar tu partido, encontrar la manera de ganar. Eso es lo que hice hoy, aunque no estoy satisfecho con mi nivel de tenis, pero sé que hay días en los que no puedes sacar tu mejor versión. No quiero ser demasiado filosófico, pero me todavía me encanta la sensación de competir, el impulso que siento en la cancha. A veces soy muy duro conmigo mismo porque siempre espero jugar al nivel más alto, aunque esto sea imposible. Todavía tengo ganas de competir contra los jóvenes, de lo contrario no estaría aquí”.

Condiciones de las pistas y las bolas

“No puedo recordar qué velocidad tuvimos el año pasado, así que no puedo comparar, aunque quizá las pistas empezaron a ser un poco más rápidas de lo normal. Si miro años atrás, creo que siempre tuvimos una velocidad similar. Lo que son diferentes con las pelotas, he escuchado a algunos jugadores comentar que por fin tenemos cierta consistencia con las bolas durante las giras, algunos aseguran que prácticamente son las mismas. Es bueno escuchar esto, ya que así podremos ver menos lesiones con las articulaciones, hace un tiempo se desencadenó una tendencia de muchas lesiones, así que por fin se tomaron este tema en serio. Según escuché, parece que hay dos fábricas en China que producen casi todas las pelotas de los torneos, así que si algo cambia en esa cadena de producción, enseguida lo sentimos. También es una cuestión de almacenamiento, si se desinflan y pierden su presión. Es un tema delicado, pero había que abordarlo en serio”.

El día que cerró el Grand Slam

“No soñaba con esto cuando era niño, ahí solo soñaba con jugar y ganar Wimbledon. El resto es historia, cada logro que he conseguido vino a mi mente como una posibilidad, incluso completar el Grand Slam, solo lo sentí cuando ya llevaba muchos años en la gira. En 2011, cuando logré mi sueño de ganar Wimbledon y ser Nº1 del mundo, ya estaba profundamente satisfecho, pero apenas tenía 24 años, todavía me faltaban diez o quince años en activo. Todavía quería pelear por nuevos objetivos y metas, soy un tipo ambicioso, enseguida pensé en ganar tres Grand Slams esa temporada y luchar por Roland Garros al siguiente. Cuando lo logré en 2016 fue un alivio para mí, me puse mucha presión encima, había muchas expectativas en la gente que me rodea, así que en aquel momento sentí más alivio que emoción. Solo puedo sentirme como alguien bendecido por haber logrado tantas cosas grandes en mi carrera”.

Noti-Deporte: Novak Djokovic revela qué le pasa en este US Open 2025

¿Por qué no sonríe en pista?

“No es una cuestión de motivación, es como si estuviera un poco frustrado con mi juego, además de pasar por algunos momentos donde me digo ciertas cosas internamente que mejor no quieras saber los detalles. Trato de estar encerrado, de resolver el acertijo una vez que piso la cancha, pero eso no significa que no esté encontrando la alegría compitiendo. Me gusta competir, pero no me gusta no jugar bien, por eso me puse una presión adicional sobre mí y mi equipo, para ser mejores al día siguiente, en el próximo partido. Hoy fue un poco difícil encontrar ese ritmo, por eso tal vez no me habéis visto tan emocionado después de ganar ciertos puntos. No os preocupéis por mí, el próximo día me aseguraré de bombear el puño mucho más, solo para tus ojos (risas)”.



Ver fuente