
🎾 Emma Navarro vs Barbora Krejcikova
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Se acabó lo que se daba para Emma Raducanu en este US Open. A pesar de mostrar un gran nivel de tenis en esta gira de pista dura norteamericana y reencontrarse con tu tenis cuatro años después de su éxito en Nueva York, sucumbió de forma clara ante una inspiradísima Elena Rybakina (6-1, 6-2), que demuestra su candidatura a su segundo Grand Slam de su carrera.
Pero, a pesar de su derrota, la inglesa se queda con las cosas más positivas. Se va como la número 32 del mundo y todavía le queda la gira asiática para seguir subiendo puestos en el ranking. Sobre su nivel mostrado en el día de hoy y en las últimas semanas, su relación con Francis Roig y la diferencia ente su tenis y el de las mejores del mundo habló en la rueda de prensa posterior a su eliminación en el US Open.
Imposible contrarrestar los golpes de Elena Rybakina
«Elena jugó muy bien y me resultó muy difícil encontrar el ritmo en el partido. Así que cuando tenía la pelota, me resultaba difícil golpear bien, porque muchos de sus tiros eran muy profundos o tampoco podía llegar a ellos. Así que era difícil aprovechar los pocos momentos que tenía. Pero hay que darle crédito a ella. Jugó un partido muy bueno».
«Creo que tal vez si hubiera aguantado en el primer juego del segundo set hubiera tenido alguna oportunidad, pero con una ventaja de 40-0, fallé un par de golpes que normalmente no habría fallado. Pero al mismo tiempo, sentía que cada pelota que recibía era muy difícil. Pero por lo demás, creo que intenté variar mi posición en el resto. En general, creo que ella sacó bien, devolvió bien y lo hizo muy bien en general».
Ha perdido contra las mejores del mundo en los cuatro Grand Slams de 2025
«Diría que sin duda es un objetivo y una meta. Sí, he perdido dos veces contra Iga Swiatek, Aryna Sabalenka y Elena Rybakina, así que es difícil. Pero al mismo tiempo, ahí es donde estoy en la clasificación. Puedo jugar contra las mejores rivales en la primera, segunda o tercera ronda. Así que solo tengo que dar lo mejor de mí en los próximos meses hasta Australia para seguir trabajando e intentar acortar distancias. Dependiendo del día y de cómo nos enfrentemos, estoy mejorando en general. Estoy mejorando en los últimos meses. Así que solo tengo que mantener la constancia y dejar esta derrota atrás».
Con la vista puesta en Asia tras una gira positiva
«Va a ser importante analizar los últimos meses en su conjunto, las últimas semanas en su conjunto y las mejoras que estoy logrando, porque un partido como ese puede desanimarte fácilmente si lo permites. Así que voy a intentar no hacerlo, reorganizarme, trabajar duro y, sí, prepararme para Asia».
Sobre su relación profesional con Francis Roig
«Ahora mismo estamos trabajando hasta finales de año. Tengo muchas ganas de volver al trabajo. Solo han pasado tres semanas, pero creo que han sido tres semanas bastante satisfactorias en el sentido de que hemos logrado buenas mejoras. Creo que hay ciertas partes de mi juego que sin duda han mejorado. Hoy se han puesto de manifiesto mis puntos débiles, pero solo han pasado tres semanas y él no puede hacer milagros. Sé que estamos haciendo un buen trabajo y estoy deseando continuar».
Lo que cuesta vencer a las mejores del mundo
«Cuando estas jugadoras de primer nivel están jugando muy bien, es difícil. Cada vez que he jugado contra Iga Swiatek y Elena Rybakina, han jugado de forma increíble. Así que, sin duda, es difícil jugar contra ellas. Cuando juegas contra Elena, ella tiene un gran servicio, por supuesto. El segundo servicio también es rápido y alto. La devolución vuelve más rápido. Es como si apenas hubieras aterrizado después de tu servicio y ya estuviera de vuelta en la línea de fondo. Entonces, sí, la pelota viene muy, muy rápido, y sientes que realmente no tienes tiempo para crear nada, es una presión constante. Así que creo que esa es probablemente la mayor diferencia».
«Cuando los mejores juegan contra mí, tienen algo que demostrar: que están en la cima y que están ahí por una razón. Cada vez que he jugado contra una de ellas, me lo han demostrado. Así que al mismo tiempo que yo estoy mejorando, rindiendo mejor y ganándome quizás un poco más de respeto, las mejores definitivamente han elevado su nivel. Pero me lo tomaré como un cumplido que hayan decidido darlo todo contra mí, aunque al mismo tiempo eso demuestra que me queda mucho trabajo por hacer».
Disfrutando del progreso y de su tenis
«Estoy deseando seguir mejorando día a día. Doy unos pasos adelante y uno atrás, pero en general estoy trabajando y avanzando hacia cosas buenas. Estoy disfrutando del tenis. Hoy es difícil disfrutar, pero creo que, en el gran esquema de las cosas, estoy trabajando para jugar mejor y ser una mejor tenista, más completa en general, y estoy deseando volver a Asia. Nunca he jugado realmente en Asia, así que espero poder hacerlo este año».
Buscando el equilibrio entre el entrenamiento y el descanso
«Quiero entrenar mucho y practico bastantes horas, pero al mismo tiempo creo que eso puede desgastar mucho mi cuerpo. Así que creo que ahora lo estoy haciendo bien. En general, estoy bastante fuerte y en forma. No me lesiono. Pero ahí es donde necesito que me frenen, y necesito que la gente que me rodea me eche un poco el freno y me diga: ‘Ya hemos hecho suficiente’. Así es como gestiono mi carga, porque siempre quiero hacer más y entrenar más y jugar y competir más también», sentencia una Emma Raducanu que, a pesar de su dura derrota ante Elena Rybakina, se va del US Open con un buen sabor de boca y con ganas de seguir mejorando su tenis para ser una de las mejores tenistas del mundo.