
🎾 Denis Yevseyev vs Joshua Charlton
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Denis Shapovalov volvió a sentir en la tarde de hoy, frente a una abarrotada Arthur Ashe, que puede poner en problemas a cualquier estrella del circuito. Es una sensación que hacía tiempo que no experimentaba, pero su gran actuación en la tercera ronda del US Open 2025 ante Jannik Sinner así lo amerita. El canadiense le robó un set al número uno del mundo y llegó a liderar por 3-0 y bola de break en el tercer set… hasta que el de San Candido apretó su fusil y apagó cualquier conato de rebelión. Derrota, sí, pero sensaciones algo dulces para Shapo, que reflexiona en rueda de prensa sobre el nivel mostrado, su madurez mental tras el descanso por su última lesión y el motivo por el que plantó tanta cara al italiano.
– Sensaciones tras una derrota que, eso sí, le da confianza para meses venideros
«Está claro que es una derrota dura. Es el número uno del mundo por un motivo, eso lo primero. Tuve mi oportunidad, estuve liderando en el tercer set, pero él jugó genial para darle la vuelta. Está claro que es un buen paso hacia delante. Volver a jugar a este nivel desde que tuve mi lesión ha sido todo un viaje, un camino largo. Este es el objetivo, tener este nivel de manera más consistente. Sé que soy capaz de jugar este tipo de tenis, a este nivel. En cierto modo, estoy feliz. También triste, por supuesto, porque he perdido, pero es un paso en la dirección correcta. Ahora intentaré jugar a este nivel de forma más consistente».
– Sus gestos hacia el banquillo desde que desperdició la ventaja en el tercer set y la batalla mental que a veces tiene consigo mismo: ¿es algo que quiere o debe cambiar?
«Sinceramente, no diría que me enfadé demasiado hoy. Quizás empecé a dudar un poco más con mi saque, en ese momento sentí que se me iban un poco las buenas sensaciones en ese golpe. Solo intenté encontrar la forma de regresar a mi nivel del primer y segundo set. Mentalmente, creo que me mantuve muy bien a lo largo de todo el partido. Diría que esta temporada he crecido mucho a nivel mental. Es una razón importante por la que soy capaz de jugar a este nivel, un gran motivo por el que he podido ganar tres títulos en los últimos doce meses.
Soy capaz de firmar un cierto nivel a lo largo del torneo, tanto en buenos como malos días. Soy capaz de encontrar la manera de producir ese nivel, por desgracia hoy no se dio todo el partido, pero sí durante buena parte. Como he dicho antes, solo quiero tratar de jugar así y tener este nivel como mi base, unos cimientos consistentes».
– Qué cree que hizo bien para competir tan de tú a tú contra Sinner, algo que solo nombres como Alcaraz han logrado en Grand Slams
«No diría que hice cosas mejor que él. Jugamos de poder a poder, de tú a tú. Fue un partido muy igualado, con muchos juegos muy cerrados. He mostrado antes, y es genial poder hacerlo de nuevo, que tengo un juego muy potente. No quiero decir que soy una amenaza para el resto, pero cuando juego bien, no es fácil enfrentarme. Hoy he jugado con muchísima variedad, utilizando diferentes cosas que funcionaron muy bien. Intenté ponérselo lo más difícil posible a la vez que ejecutaba mi tenis y trataba de ser muy agresivo.
Pero sí, él es el número uno por algo. Manejó todo eso a la perfección. Es un luchador, e hizo un tremendo esfuerzo para darle la vuelta estando 3-0 abajo en el tercer set. Debo aprender de mis errores hoy, ser aún más sólido. Espero que con estos partidos sea capaz de mejorar en el futuro».
– ¿Considera a Sinner el favorito para lo que queda del US Open 2025?
«Es difícil, la verdad. Hay muchos jugadores buenísimos en el cuadro, aunque definitivamente él y Carlos son los dos grandes favoritos. Han acaparado casi todas las finales en los últimos meses. Hay muchas opciones de que uno de ellos gane, pero también hay otros grandes tenistas. Hoy fui capaz de poner en presión a Sinner, así que quién sabe si otro jugador podrá hacer lo mismo».
– Su crecimiento a nivel mental en los últimos meses, explicado a la perfección
«Me estoy haciendo mayor, madurando cada vez más, tratando de hacer las cosas de la manera correcta. Intento entender qué es lo que me ayuda, qué es lo que no me aporta nada. A veces debo encenderme un poco más, a veces necesito no estresarme demasiado sobre las situaciones y los momentos que hay en el partido y jugar punto a punto. Estoy aprendiendo. Cuando me tomé un descanso por mi lesión de rodilla, no solo fue un descanso físico, sino también a nivel mental.
Hay muchas cosas que, como tenista, debes manejar a lo largo de los años. Fue fantástico tener ese descanso para reflexionar acerca de todo lo que me ha pasado, pero también en lo que quiero lograr en este deporte y cómo llegar ahí. Una de las cosas principales para mí era ganar más títulos y volverme más consistente a nivel élite. Estoy feliz del trabajo que he hecho para intentar llegar a ese punto. Aquí he tenido partidos muy positivos, el cuadro no fue fácil, así que estoy feliz. Hoy, enfadado y triste por la derrota, pero feliz por la forma en la que caí y por mi esfuerzo».