Noti-Deporte: Fritz y la lección que aprendió tras perder contra Alcaraz

Streaming Challenger Shanghai en directo

🎾 James Watt vs Filip Peliwo

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Taylor Fritz no da su brazo a torcer. Es el único estadounidense que se mantiene en pie en este US Open 2025, avanzando a pasos agigantados ronda tras ronda en Flushing Meadows. Su última gran muestra fue ese triunfo contundente en tres sets ante Tomas Machac, a quien no le dio ninguna oportunidad.

El número 4 del mundo se ha vuelto una de las figuras más regulares del circuito y, a excepción de alguna derrota sorprendente, Fritz ha estado ahí en las grandes citas de la temporada. Así será en el Grand Slam en el que ejerce de favorito local, en el que se cita con Novak Djokovic en los cuartos de final.

«La última vez que jugamos, él consiguió un montón de puntos gratis con su saque. Yo hice un muy buen trabajo restando, no solo con devoluciones en la pista, sino también con bolas profundas. Jugué un partido muy sólido. Él puede fluctuar bastante, su nivel máximo es altísimo, un rival muy intimidante con el que jugar en octavos de final, pero a veces no tiene su mejor día», dijo el americano en rueda de prensa.

Su head to head con Novak Djokovic

«Nuestros encuentros han sido a lo largo de muchos años. La primera vez, casi hace siete u ocho veces que jugué contra él, probablemente no era lo suficientemente bueno como para tener muchas posibilidades, a menos que tuviera el mejor día de mi vida y él tuviera un mal día. Sólo en las últimas dos veces que hemos jugado he sido mejor jugador, capaz de competir y tener oportunidades. La última vez que jugamos, creo que fue en Shanghái, tuve oportunidades, tuve puntos de set en el segundo set. Debería haber ganado el segundo, llevarlo al tercer set.

Lo que lo hace difícil es que saca bien, es agresivo en los segundos saques. Es difícil aprovechar tu servicio por lo bien que resta y lo bien que lo hace desde la línea de fondo. Lo respalda increíblemente bien con el saque, así que a veces es difícil superarlo como él lo hace con sus restos».

Un 10-0 a favor de Djokovic

«En mi cabeza, no pienso en todas las derrotas que sufrí contra Novak cuando hace cinco años. No estaba ni cerca del nivel de jugador que soy ahora. Lo que recuerdo con frescura es cuando nos enfrentamos en las ATP Finals. Sé que en los últimos partidos que hemos jugado, ha habido ocasiones. Simplemente no he podido aprovechar los momentos importantes. Eso es lo que hace a los mejores, los mejores. No te dan la victoria en esos momentos».

El nivel del serbio

«No diría que el aura de Novak como Novak se haya disipado en absoluto. Pase lo que pase, él sigue presente, y siempre se reconoce que es Novak y que ostenta prácticamente todos los récords del tenis. Eso nunca va a cambiar. Lo que ha cambiado es que ahora hay algunos jugadores que están evolucionando y que son capaces de vencerlo. Sigo pensando que, cuando llega a los Grand Slams, el nivel sigue siendo el mismo que antes».

Lecciones aprendidas

«He jugado mucho contra él, así que las últimas dos veces solo pienso en mí. Lo más importante en lo que debo pensar, diferente a otros partidos que juego, es que en esos momentos difíciles necesito jugar más para ganar y no perder. Esto lo aprendí después de la derrota en Wimbledon contra Carlos, es que en esos momentos, como juegas contra alguien que está donde está por una razón, no te van a entregar el control, no te van a ceder un error aleatorio en un punto importante.

Tienes que apretar el gatillo y salir a ganar. Más allá de ese pequeño detalle, es muy parecido a jugar cualquier otro partido y jugar con mi propio control, porque creo que mi nivel de juego me permite hacerlo y ganar».

Noti-Deporte: Fritz y la lección que aprendió tras perder contra Alcaraz



Ver fuente