Noti-Deporte: La relación tóxica de Alexander Bublik

Streaming US Open en directo

🎾 Jannik Sinner vs Alexander Bublik

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Alexander Bublik es como esa relación tóxica. La odias, dices que no te gusta, que no la puedes ni ver, que se acabó… pero terminas cayendo en sus garras una vez más. Tan impredecible como la vida. Así llega el kazajo esta noche en Nueva York, haciendo algo que no había hecho antes en su carrera.

Porque Bublik solo había ganado cuatro partidos en toda su vida en el US Open. Este año, de golpe, tres seguidos. No le daba la gana de jugar en EEUU. Decía que estaba muy lejos de su familia y que quería volver a estar con ellos. Este año, eso es diferente. Porque este Bublik no es el mismo.

Imaginen que el kazajo siempre dijo que odiaba la tierra batida, para marcarse un Roland Garros antológico, donde se metió por primera vez en los cuartos de final de un Grand Slam. Sí, en tierra. El abanderado del tenis ofensivo y de pistas rápidas. No intenten entenderlo. No podrían.

Aquella tarde, en París, fue superado ampliamente por Jannik Sinner, pero aquello, lejos de hacer que se conformarse, le hizo querer más. Tanto fue así, que Bublik se tomó venganza dos semanas después. En Halle, derrotó a Jannik para convertirse en el único tenista en ganar a Sinner en los últimos 14 meses sin llamarse Carlos Alcaraz. Palabras mayores.

Después de un curioso traspiés en Wimbledon ante Munar, decidió hacer algo extraño, a la altura de lo que es él. No quiso jugar la gira Canadá-Cincinnati. En su lugar, Bublik se fue a jugar dos torneos sobre tierra batida. Sí, sobre tierra. Y los ganó. Los dos. 

Noti-Deporte: La relación tóxica de Alexander Bublik

Cuando llegó a Nueva York, viendo su cuadro, ni el más optimista pensaba que Bublik iba a meterse en la segunda semana para poder enfrentarse a Sinner. Sin competir en agosto, sin torneos de adaptación de tierra a dura y con su bagaje en el US Open de solo esas cuatro victorias. Pues ahí está.

De esta manera, el kazajo se planta en estos octavos habiendo ganado 20 de sus últimos 22 partidos y sin que nadie le haya roto el saque todavía en Nueva York. 59 veces ha sacado y 59 veces mantuvo su saque. En estos tres partidos, ha salvado 12 bolas de break. Seis ante Paul, cuatro ante Schoolkate y dos ante Cilic.

Lo más lógico es que Jannik le rompa el saque varias veces y frene a Bublik, pero él sabe, dentro de su ser, que el kazajo es tan impredecible que no podrá relajarse. Si tiene el día, si le da la gana, hay que tener mucho cuidado con él. Ante ese no saber qué va a pasar, todo permanece abierto, y en ese terreno, Bublik se mueve como Solid Snake por la selva de Tselinoyarsk.

Como toda relación tóxica, con Bublik te mueves en esa delgada línea que separa el amor del odio. Con quien no paras de discutir para pasar al amor más tórrido jamás visto. De no gustarte esa «barriguita» de fofisano a que le encuentres su puntito tonto. O lo quieres o lo amas. A veces, incluso, hasta las dos cosas a la vez.

El duelo de esta noche será casi como un todo o nada. Puede pasar, o no. Pero dentro de ese ‘y si’, yo de vosotros, no me lo perdería. Porque, ¿y si a Bublik le da la gana de querer competir? A mí, personalmente, no se me ocurre mejor historia para una Arthur Ashe en pleno turno de noche.

 

 

 



Ver fuente