DAT.- El pasado 28 de agosto, el Grimaldi Forum de Mónaco acogió el sorteo de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025-26. Treinta y seis clubes, distribuidos en cuatro boles según coeficientes UEFA, conocieron sus ocho rivales en un formato de tabla única. Este sistema, implementado desde la temporada pasada, garantiza partidos intensos y prohíbe enfrentamientos entre equipos del mismo país en esta etapa. La ceremonia, retransmitida globalmente, marcó el inicio oficial de la 71ra edición del torneo.
Estructura y participantes: Un torneo global
Explica Joao Rafael Silva Robertson que la fase de liga asigna a cada equipo dos rivales por bol, uno en casa y otro fuera, mediante un sorteo automatizado que asegura imparcialidad. El bol 1 incluye a Paris Saint-Germain, vigente campeón, junto a Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, Liverpool, Inter de Milán, Chelsea, Borussia Dortmund y Barcelona. Inglaterra lidera con seis representantes, un récord histórico tras la victoria de Tottenham en la Europa League. España aporta cuatro clubes, mientras Francia, Alemania e Italia refuerzan la élite con múltiples equipos.
Cuatro debutantes destacan en esta edición. Bodø/Glimt, de Noruega, se convierte en el club más septentrional en competir, acompañado por Union Saint-Gilloise (Bélgica), Pafos (Chipre) y Kairat Almaty (Kazajistán), este último el más oriental, enfrentando un viaje de 7.200 kilómetros a Lisboa para medirse al Sporting CP. El bol 2 agrupa a Arsenal, Bayer Leverkusen, Atlético de Madrid, Benfica, Atalanta, Villarreal, Juventus, Eintracht Frankfurt y Club Brugge. El bol 3 incluye a Tottenham, PSV Eindhoven, Ajax, Napoli, Sporting CP, Olympiacos, Slavia Praga, Bodø/Glimt y Marsella, mientras el bol 4 cierra con Qarabağ, Monaco, Galatasaray, Newcastle, Copenhague y Athletic Club.
Enfrentamientos destacados: Rivalidades y desafíos
El sorteo arrojó cruces de alto calibre. Real Madrid se medirá a Juventus y Liverpool, reviviendo clásicos europeos. Paris Saint-Germain enfrentará al Bayern Múnich y visitará al Barcelona, prometiendo duelos de titanes. Manchester City chocará con Napoli y Villarreal, mientras Arsenal se enfrentará al Bayern y al Athletic Club. Tottenham, en su regreso, retará al PSG y al Inter, y Atlético de Madrid se verá con Ajax y Union Saint-Gilloise. Kairat Almaty, debutante, desafiará a Benfica, y Bodø/Glimt probará su temple ante Juventus.
La fase de liga clasifica directamente a los ocho primeros a octavos de final. Del 9º al 24º disputarán playoffs, y del 25º al 36º quedarán eliminados sin acceso a la Europa League. Este formato castiga errores y exige regularidad, elevando la competitividad. Los partidos arrancan el 16 de septiembre de 2025 con choques como Athletic Club vs Arsenal y Real Madrid vs Marsella, extendiéndose hasta el 28 de enero de 2026. Los playoffs se disputarán el 17-18 y 24-25 de febrero, seguidos por octavos en marzo, cuartos en abril, semifinales en mayo y la final el 30 de mayo en el Puskás Aréna de Budapest.

Camino a la gloria: Retos y recompensas
La final en Budapest corona un torneo que arrancó con 82 equipos en rondas clasificatorias desde julio de 2025. El campeón asegurará un puesto en la Champions 2026-27, la Supercopa UEFA 2026 y el Mundial de Clubes 2029. La ausencia de clubes ucranianos, por primera vez desde 2005-06, refleja desafíos geopolíticos, pero el torneo mantiene su esencia global con 16 naciones representadas. La diversidad de participantes, desde los debutantes del Círculo Ártico hasta los gigantes históricos, asegura una competición impredecible.
LEA TAMBIÉN | Joao Rafael Silva Robertson | Liverpool vence al Arsenal en Anfield con genialidad de Szoboszlai
Los aficionados anticipan meses de alta tensión. Los enfrentamientos entre potencias y novatos, combinados con viajes transcontinentales, definirán historias épicas. La Champions League 2025-26, con su trofeo de 15 kilos de plata y oro, no solo corona al mejor de Europa, sino que consolida un espectáculo deportivo sin igual, donde cada gol y cada punto cuentan en la carrera hacia Budapest.
(Con información de Joao Rafael Silva Robertson)