Noti-Deporte: Qué necesita Alcaraz para terminar el 2025 como número 1

Streaming UTR Pro Tallahassee en directo

🎾 Alexander Kotzen vs Jorge Robinson

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Un nuevo escenario se abre en el ranking ATP después del US Open 2025, fruto del impresionante rendimiento de Carlos Alcaraz durante los últimos meses. El español ha vuelto al número 1 del mundo en detrimento de un Jannik Sinner que no lo tendrá sencillo para volver a la cima de la clasificación a corto plazo. Repasamos cómo será la pugna entre ambos de aquí a final de temporada.

Se acabaron los Grand Slam este año, pero no frena la emoción y la pugna entre los dos mejores tenistas del mundo por objetivos importantes. Y es que tanto Carlos Alcaraz como Jannik Sinner tienen como meta prioritaria terminar la temporada en el número 1 del ranking ATP, algo para lo que necesitan competir a pleno rendimiento en estos dos últimos meses del curso. El español tiene ventaja y hay motivos para pensar que es el gran favorito, pero el italiano no se dará por vencido.

Actualmente, Alcaraz dispone de una ventaja de 760 puntos respecto a Sinner en el ranking ATP, mientras que en la Race ATP, clasificación que reúne lo sucedido en el presente curso y en la que no se defienden puntos al partir todos desde cero, el español dispone de un margen de 2.590 puntos respecto al italiano. Esta clasificación es la que marca quién finaliza el año como número 1 del mundo, teniendo muchas papeletas para ello el tenista de El Palmar.

– ¿Puede Sinner terminar el año 2025 como número 1 del mundo?

La respuesta es sí, aunque no lo va a tener sencillo. El italiano necesitaría ganar los dos Masters 1000 que quedan por disputarse, así como el torneo de Pekín, aunque el mayor botín de puntos será el que repartan las ATP Finals, con la friolera de 1.500. Si bien es cierto que el margen de Carlos es muy amplio, no se puede relajar ya que Sinner estaría en disposición de sumar hasta 4.500 puntos, a tenor del calendario que tiene establecido, con dos ATP 500 como son Pekín y Viena, además de los dos Masters 1000 y las ATP Finals.

Noti-Deporte: Qué necesita Alcaraz para terminar el 2025 como número 1

Por su parte, Carlos tendría un tope de 4.000 puntos, ya que parece seguro que solo va a disputar un ATP 500 (el de Tokio), en lugar de los dos que tiene en mente Sinner. Lo que queda claro es que el italiano necesita alguna derrota tempranera de Alcaraz en torneos importantes para tener opciones reales de sorpasso.

– ¿Se mantendrá Alcaraz como número 1 del ranking ATP de forma ininterrumpida hasta el inicio del Open de Australia 2026?

Si el escenario es halagüeño para el murciano atendiendo a la Race ATP, aún más favorable para sus intereses es si miramos los puntos que defiende cada uno de aquí a final de temporada, estableciéndose así las opciones de recuperación puntual del número 1 por parte del italiano. Lo cierto es que Sinner no tiene margen de error, al haber sido campeón en Shanghái y ATP Finals. Defiende 2.880 puntos y solo podría sumar en Pekín, donde fue finalista, y en París, donde no compitió.

Menos presión sentirá Carlos Alcaraz, quien defiende únicamente 1.000 puntos, por lo que una buena actuación en Shanghái, París y, sobre todo, ATP Finals, podría hacer que su cuenta particular siguiera subiendo, adquiriendo un margen respecto a Sinner que sería muy necesario para asegurarse la permanencia en el número 1 del ranking ATP durante muchas semanas. Cuanto mayor sea la distancia al terminar el año, más opciones tendrá el murciano de salir del Open de Australia 2026 en lo más alto y tener un tiempo de vigencia en lo alto de la clasificación más prolongado.



Ver fuente