Noti- Deporte: Los Marlins de Miami y Su Sabor Latino de Honor en su Historia

Noti- Deporte: Los Marlins de Miami y Su Sabor Latino de Honor en su Historia

Los Marlins de Miami su sentir hispano sean los suyos de procedencia por nacimiento o ascendencia en todas sus formas está presente.

Desde su fundación la franquicia Marlins se ha distinguido por su largo listado de grandes latinoamericanos. Repetimos desde sus inicios en 1993 y la lista se afino más con sus héroes en las series mundiales campeones de 1997 y el 2003.

Un gran paso finalmente a eso de tributo latino después de propuesto desde los días de los Florida Marlins la franquicia finalmente inauguro este año su propio salón de la fama. En la clase inaugural uno de los cuatro inmortalizados lo fue Luis Castillo.

Por cierto, Castillo es el primero de muchos por venir. Aunque en tiempos cortos con la novena que deben ser de este gran honor a futuro entre otros lo deben ser Miguel Cabrera, Liván Hernández, Mike Lowell, Hanley Ramírez e Iván ‘Pudge’ Rodríguez.

A estos quien sabe el tiempo dirá, pero no olvidados desde los comienzos de la organización otros grandes latinos lo fueron Benito Santiago, Alex González, Carlos Delgado y del cambio de Florida a Miami entre otros José Fernández, Marcell Ozuna y en tiempo más reciente Luis Arráez.

Desde sus principios la organización se autodenominó “El Equipo de las Américas’.  Además de jugadores no se puede relegar que en su crónica los Marlins es una de pocas franquicias que pueden apuntar con tantos dirigentes latinoamericanos en su historia. Octavio ‘’Cookie’’ Rojas, Atanasio “Tany” Pérez, Fredi González, Edwin Rodríguez y Ozzie Guillén.

En sus almanaques de orden latinoamericano de los honores del béisbol mayor en su enciclopedia en la Liga Nacional están inscritos el Cy Young del 2022 Sandy Alcántara y como Novatos del Año Hanley Ramírez (2006) y José Fernández (2013). 

De honra de Bate de Plata en su registro para la posteridad están Luis Arráez, Miguel Cabrera, Mike Lowell, Hanley Ramírez y Marcell Ozuna. De Guante de Oro Luis Castillo, Lowell y Ozuna.

No deben ser olvidados los reinados de bateo en el circuito nacional de Hanley Ramírez y Arráez.

Entre actos para honrar los mejor de lo mejor cada final de temporada el Capítulo de Escritores de Béisbol de América del Sur de la Florida anualmente galardona sus valores del año. Entre premiados es muy notable sus seres latinoamericanos de gran lid en una campaña. 

En viaje por la enciclopedia de los Marlins por aquello de para historiadores o simples curiosos del deporte de la pelota, guante y el bate aquí están los latinoamericanos nacimiento o ascendencia galardonados por la Asociación de Escritores de Béisbol de América del Sur de la Florida desde sus comienzos.

Ciertamente grandes nombres para la posteridad. Sus latinos Marlins de honor ellos son:

Jugador Más Valioso
Moises Alou, 1997
Luis Castillo, 1999; 2002
Miguel Cabrera, 2004; 2006
Hanley Ramírez, 2007; 2008; 2009
José Fernández, 2013
Jesús Aguilar, 2020; 2021
Sandy Alcántara, 2021; 2022
Luis Arráez, 2023

Novato del Año
Edgar Rentería, 1996
Liván Hernández, 1997
Michael Tejera, 2002
Hanley Ramírez, 2006
Donovan Solano, 2012
José Fernández, 2013
Jarlin García, 2017
Sandy Alcántara, 2019
Sixto Sánchez, 2020
Edward Cabrera, 2022
Eury Pérez, 2023
Agustín Ramírez, 2025

Charlie Hough “Good Guy” Award
Bobby Bonilla, 1997
Mike Lowell, 2000
Carlos Delgado, 2005
José Reyes, 2012
Martín Prado, 2016
Miguel Rojas, 2017; 2019
Pablo López, 2020; 2022
Jesús Luzardo, 2023
Jesús Sánchez, 2024
Sandy Alcántara, 2025

Premio Jeff Conine
Alfredo Amezaga, 2008
Emilio Bonifacio, 2011
Adeiny Hechavarría, 2015
Miguel Rojas, 2018; 2021
Francisco Cervelli, 2020
Javier Sanoja, 2025

Premio Regreso del Año
Antonio Alfonseca, 2000



Ver fuente