
🎾 Valentin Royer vs Learner Tien
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Ya han pasado tres años desde el retiro de Roger Federer como tenista profesional y se le sigue recordando cada día en este deporte. Difícilmente alguien volverá a empuñar una raqueta con tanta categoría, clase y talante del mismísimo Olimpo de los dioses, pero el tiempo pasa para todos y hay que hacer frente a la realidad, por dura que sea y por muchos momentos felices que nos diera el helvético.
La carrera de Roger Federer finalizó en 2022 tras ser considerado uno de los mejores jugadores de la historia y con 20 Grand Slam a sus espaldas. Eligió la Laver Cup 2022 como sede para su último encuentro, el inolvidable dobles entre él y Rafa Nadal ante Frances Tiafoe y Jack Sock. Perdió el conjunto europeo, pero quedaron para la historia las conmovedoras imágenes de un suizo roto en sus últimos momentos como profesional. En esta edición de 2025, habló para el pódcast de Andy Roddick, ‘Served’, desde San Francisco y sobre los meses previos a colgar la raqueta.
– «¡Me arruinaste la vida por una década!»
Esas fueron las palabras que recitó Andy Roddick para referirse, entre risas, a lo que le generó el día en el que Federer se retiró. El suizo quiso contar a fondo qué sintió ese día y en los siguientes: «Fue un proceso que viví muy intensamente porque siempre supe que el retiro me sería muy difícil de llevar porque amo el deporte y todo lo que le envuelve significa mucho para mí. Mi rodilla llevaba tiempo haciendo el tonto y sabía que me iba a retirar, así que me tomé un descanso ese verano para decidir dónde retirarme, y estuve entre el US Open, el ATP Basilea y la Laver Cup. No quería estar solo en la pista al retirarme y escogí Londres porque allí viví de los mejores momentos de mi carrera (Wimbledon)».
– Sobre la creación de la Laver Cup
«Sentía que las leyendas merecían un espacio más grande de reconocimiento en el tenis tras sus retiradas. Fue en la parte de atrás de un coche cuando me vino el pensamiento de que Rod Laver merecía ser más recordado, así que se me ocurrió la idea de la Laver Cup. Es un torneo difícil de organizar porque solo dura tres días y hay que juntar a muchos jugadores buenos, pero dar a las leyendas algún tipo de rol, como pueden ser las capitanías de los equipos, me pareció algo muy adecuado para realizar y quisimos probar. Por ahora está siendo un éxito y podemos llevar el tenis a lugares que quizá no están acostumbrados a ver tanto tenis en directo. Aunque en 2026 volveremos a Londres, es muy posible que pronto estemos por Asia o por Sudamérica».