
🎾 Zhizhen Zhang vs Sebastian Baez
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Jannik Sinner está muy vivo. Por mucho que, a día de hoy, la sensación es que Carlos Alcaraz puede estar un pelín por encima de él, como se vio en la final del US Open, el italiano sigue a lo suyo, ganando partidos y torneos y demostrando que se mueve como pez en el agua en las pistas cemento. Se vio en la final del ATP Pekín ante Learner Tien, al que no dio ningún tipo de opción (6-2, 6-2).
Con el trofeo del ATP de Pekín, Jannik Sinner suma su tercer título de la temporada tras el Open de Australia y Wimbledon y es el número 18 en pista dura, de los 21 que ya tiene. Además, el número dos del mundo siempre cumple en esta parte final de la temporada. Ya en 2023 conquistó este título, el de Viena y la Copa Davis. Mientras que el año pasado se hizo con el Masters 1000 de Shanghái, llegó a la final de Pekín y ganó las ATP Finals y la Copa Davis de nuevo.
Por lo que en la rueda de prensa posterior a su victoria explicó lo importante que es para él este torneo de Pekín. También dio su opinión sobre la decisión de algunos tenistas de saltarse torneos y sobre la comparación con Novak Djokovic.
Agradecido por el apoyo en China
«Siento que el público aquí siempre ha sido muy especial para mí, ya desde hace un par de años, cuando llegué. Cuando vuelves a ganar un título donde ya lo habías ganado antes, es un lugar muy especial, ¿no? Sin duda, hace un par de años fue un punto de inflexión en mi carrera, jugando un gran tenis contra grandes oponentes. Esto lo recordaré siempre. Vuelvo aquí y vuelvo a ganar, es muy bonito. Sí, el apoyo ha sido increíble desde el primer día. Ver el estadio lleno para la final es increíble».
Éxito en Pekín, como en su dia tuvieron Rafa Nadal o Novak Djokovic
«Por supuesto, es fantástico tener mi nombre junto al de ellos. Al mismo tiempo, como siempre digo, cada uno es diferente, cada uno intenta trazar su propio camino y su propia trayectoria profesional. No sé cuántas veces han jugado aquí realmente. Pero para mí, este siempre será un torneo precioso, pase lo que pase en el futuro. Es muy inusual llegar a un lugar por primera vez y ganar directamente. Eso es lo que me pasó aquí. Ahora llevo tres finales consecutivas en tres años. Eso significa que me gusta mucho jugar al tenis aquí. Me siento muy cómodo. Sí, también es muy bonito ver que otros grandes jugadores han jugado aquí, en este estadio».
Sobre un calendario cada vez más saturado
«Ya me he saltado muchos torneos. El año pasado, por ejemplo, no jugué un par de torneos. Obviamente, depende de los resultados que obtengas. Si llegas muy lejos, como ha hecho Carlos esta temporada, en la que básicamente cada vez que juegas llegas al menos a la final, los torneos también son cada vez más largos. Los Masters 1000 también son bastante largos. No son eventos de una semana, sino básicamente de dos semanas»
«Sí, en algún momento siento que hay que saltarse algunos torneos. Pero cada uno piensa de forma diferente, ¿no? En mi caso, el año pasado me salté un par de torneos porque creo que era lo mejor para mi cuerpo y mi mente y este año tampoco jugué en Toronto. Por eso digo que, sí, son obligatorios, pero al final del día, uno puede elegir. Yo siempre he elegido y seguiré eligiendo lo que sea mejor para mí».
Sobre como dosificar torneos para estar en el mejor estado de forma posible
«Es difícil. Creo que el año pasado también gestionamos muy bien la temporada. Conseguí jugar increíblemente bien al final de la temporada porque tomé algunas decisiones al principio y no jugué un par de torneos. No digo que sea la decisión correcta o incorrecta. Nunca se sabe. Lo que intento hacer es comprender. Cuando tienes 23 o 24 años, es muy difícil comprender plenamente tu cuerpo y tu mente, y saber qué es lo mejor que puedes hacer, porque aún eres joven. Por eso es importante rodearte de las mejores personas posibles, que te guíen un poco en algunos momentos. Este año ha sido un poco diferente. No ha sido fácil. Pero al mismo tiempo he aprovechado este tiempo para trabajar en algunas cosas. Hemos estado entrenando muy duro. Siento que físicamente estoy mejorando ligeramente cada vez».
Evita las comparaciones con el Big 3
«Siempre digo que compararme con Novak es como compararme con alguien de otra liga, con todo lo que ha logrado en su carrera. Yo solo soy un chico normal de 24 años que intenta jugar al tenis lo mejor posible. Sé que he ganado algunos títulos importantes en mi joven carrera, pero ya veremos cuánto tiempo puedo mantenerlo. Lo que Novak, Rafa y Roger han hecho durante más de 15 años es increíble. Novak sigue aquí y sigue jugando un tenis increíble. Así que ya veremos. Pero yo no me comparo con ellos. Estoy aquí para jugar. Estoy aquí para disfrutar. También estoy feliz de poder decir que he ganado dos veces aquí. ¿Si se queda en dos? ¿Si son más, seré más feliz? No sé si seré más feliz. No lo sé. Estoy muy feliz de poder decir que he ganado aquí dos veces, luego ya veremos en el futuro», asegura un Jannik Sinner que sigue la estela de Carlos Alcaraz y que luchará por arrebatarle el número uno del mundo antes del término de esta temporada.