
🎾 Tyler Zink vs Michael Zheng
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Amanda Anisimova ha conquistado el WTA 1000 de Pekín tras derrotar a la checa Noskova. Un primer set estelar, segundo sufrido y tercero notable, permitieron a la número 4 del mundo llevarse un nuevo trofeo a casa. Ya son 5 finales alcanzadas en lo que va de curso: dos de ellas de Grand Slam (Wimbledon y Us Open) , dos WTA 1000 (Doha y Pekín) en las que se ha alzado con el título y una WTA 500 (Queen´s).
Su última conquista en territorio asiático le ha dejado un sabor muy dulce de boca y así lo ha mostrado al finalizar el encuentro: «He pasado dos semanas increíbles aquí. Estoy súper emocionada. Feliz de haber conseguido el título. Tengo muchas ganas de volver el año que viene. Este lugar guarda recuerdos muy especiales para mí, declaró la ganadora.
– La curiosa relación entre su diente y la conquista del título
«Siento que he aprendido mucho sobre mí misma. Creo que puedo sacar muchas cosas positivas y verlas como un gran progreso, simplemente encontrando maneras de afrontar ciertos retos y superarme en momentos en los que siento que no puedo más. Es una gran victoria para mí. Además, llegar a la final y ganar el título es realmente increíble. Estoy muy contenta por ello. No esperaba que me sacaran las muelas del juicio.», comentó entre risas.
– 2 títulos WTA 1000 muy trabajados pero con caminos diferentes
«En Doha, solo estuve allí con mi entrenador de tenis, no con todo mi equipo. En ese sentido, fue un poco diferente y muy inesperado. Estoy muy contenta de haber podido compartir este momento con todo mi equipo. Creo que esta semana, no sé, tenía mucha confianza por el gran año que he tenido hasta ahora. En Doha fue mi primera gran victoria, a principios de año. Creo que son diferentes, sin duda», sentenció.
– Resiliencia y trabajo duro para lograr objetivos
«Son solo experiencias humanas normales. Creo que la mente puede jugarte malas pasadas y decirte que no puedes seguir adelante, si tienes ciertos dolores, incluso negatividad que aparece. Creo que eso es solo parte de mi proceso de aprendizaje, simplemente mejorar cada día. Creo que la mentalidad es fundamental para un atleta. Sigo aprendiendo constantemente y tratando de mejorar en ese aspecto. Creo que siempre hay margen de mejora. Como deportistas, no nos sentimos bien todos los días. Creo que eso es parte del aprendizaje», afirmó.
– Problemas físicos y presión desde el otro lado de la pista
«Me dolía más el pie y la pantorrilla en la tercera ronda. Creo que se notaba en uno de los partidos. Me dolía todo el día al caminar. Todavía tengo un poco de dolor, pero no es nada grave. Son molestias. Lo bueno al final es que no hay nada que me limite o me impida seguir jugando el resto de la temporada.», respecto a la posibilidad de retirarse lesionada.
«Siento que ahora puedo tomarlo como un cumplido. Estoy jugando al máximo de mi potencial. Estoy haciendo todo lo correcto y trabajando muy duro, a diferencia de hace unos años, cuando sentía que no estaba compitiendo ni rindiendo al máximo de mi potencial. Antes dejaba de lado esos mensajes u opiniones y no los asimilaba. Ahora es genial escuchar a otras personas decir eso», comentó acerca de los comentarios de Noskova, previos a la final.
Un año fantástico que comenzó con la estadounidense en el puesto 36 del ranking y que terminará muy posiblemente entre las 4 mejores del mundo. Próxima parada: Wuhan.