Noti-Deporte: Así es Michael Zheng, el tenista que arrasa en el circuito Challenger

Streaming ATP Stockholm en directo

🎾 Jesper De Jong vs Marton Fucsovics

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

El nombre a batir en el circuito Challenger es Michael Zheng. El estadounidense lleva desde el 1 de agosto sin perder en torneos Challenger, aunque cayó en la segunda ronda de la fase previa del US Open, y cuenta con quince victorias consecutivas que le han reportado tres títulos (Chicago, Columbus y Tiburón). Además, tiene una historia que contar, sobre todo, por sus padres. 

Michael Zheng empezó a jugar al tenis por la pasión de su padre, que quería que su hijo fuera como su ídolo, Roger Federer. Pero lo curioso es que su padre no cogió una raqueta de tenis hasta que llegó a Estados Unidos con 30 años junto a su mujer, la madre de Zheng, ya que ambos procedían de China en busca del ‘sueño americano’.

Así comenzó Michael Zheng a jugar al tenis antes de convertirse en uno de los mejores tenistas del circuito ATP Challenger

«Llegaron a Estados Unidos a finales de sus 20 o principios de sus 30, así que llevan entre 20 y 30 años en el país. Es como el sueño americano, supongo», confiesa el tenista, en una entrevista con la ATP, a la vez que señala a su figura paterna como la persona que siempre confió en él: «siempre tuvo plena fe en mí, en que podría ganar dinero como tenista profesional».

Además, fue el causante de que cogiera una raqueta por primera vez: «Pensó que tenía talento. Tenía buena coordinación mano-ojo y era capaz de pasar la pelota por encima de la red, aunque nunca había tocado una raqueta. Le apasionaba mucho el tenis, sentía una gran pasión por este deporte y quería ver hasta dónde yo podía llegar».

Noti-Deporte: Así es Michael Zheng, el tenista que arrasa en el circuito Challenger

Y es que antes de dar dominar el circuito Challenger como está haciendo en este momento, Zheng entró desde la secundaria en Centro Nacional de Tenis Billie Jean King de la USTA, lugar donde se celebra el US Open. Pero se encontró con el problema de equilibrar el tenis con los estudios.

Su adolescencia, entre el tenis y los estudios

“Iba allí tres días a la semana. Casi me perdía mis dos últimas clases de secundaria. Mis padres hablaron con la escuela y nos aseguramos de que todo saliera bien. Mi mamá me recogía en la escuela y me llevaba al autobús. Tomaba el autobús hasta Port Authority y luego el tren 7, prácticamente hasta el centro de tenis. Luego hacía el mismo trayecto de vuelta. Era aproximadamente una hora y media de ida y vuelta», asegura el estadounidense.

Con el paso de los años, Zheng no dejó el tenis y entró en la Universidad de Colombia, donde se encuentra en el último curso. Y como ya le ocurrió cuando fue adolescente, sigue buscando el equilibrio entre ambas cosas: «Hablas con todos tus profesores y analizas la situación para ver qué es lo más conveniente para jugar. Luego intentas recuperar el trabajo cuando estás de gira y te mantienes en contacto con tus profesores para asegurarte de que todo va bien».

Se aprovecha de los beneficios del ATP Next Gen Accelerator

Sin embargo, Zheng tiene la suerte de poder aprovecharse del ATP Next Gen Accelerator, un programa que tiene como objetivo aumentar el camino de desarrollo para los mejores jugadores del sistema universitario estadounidense para obtener acceso directo a eventos Challenger selectos. De hecho, esta fue la forma en la que entró en el cuadro principal del Challenger de Chicago, que una semana después ganó y le sirvió como trampolín para sumar dos Challengers más consecutivos.

«Sin duda, es un programa muy útil. Incentiva mucho a los jugadores a venir a la universidad y seguir ese camino. Te da un impulso para empezar tu carrera. No tienes que esforzarte mucho en los Futures; donde siempre hay buenos jugadores en ellos, y puedes perder en cualquier momento, y es realmente agotador. Además, con este programa, si luego consigues un buen resultado como el que obtuve en Chicago, de repente tu clasificación te permite entrar al cuadro principal de Challengers por ti mismo. Creo que es una gran iniciativa”, sentencia un Michael Zheng que entre la dedicación de unos padres, que llegaron a Estados Unidos en busca del sueño americano, y su pasión por el tenis, está empezando a labrarse un nombre del que pronto puede que empiece a sonar con fuerza.
 



Ver fuente