El duelo entre Valencia Basket y Fenerbahçe (72-75) en el Roig Arena ha sido, sin duda alguna, uno de los mejores de la primera fase de la EuroLeague Women. Dos de los grandes equipos de la competición compitiendo de tú a tú y jugándose todo en la prórroga. Así lo ha analizado Rubén Burgos en rueda de prensa.
Las palabras de Rubén Burgos sobre la derrota frente a Fenerbahçe
Lo primero, felicitar a Fenerbahçe y tanto a Miguel como Nacho. Creo que han hecho un buen trabajo. Nosotras hemos intentado dar lo mejor y hemos estado muy cerca. Hemos empezado con buena mentalidad, habíamos tenido tiempo para entrenar, para trabajar el plan defensivo. Creo que durante todo el partido lo hemos ejecutado bastante bien. Hemos bajado mucho la anotación de Fenerbahçe, especialmente en esos primeros 40 minutos, y queríamos jugar dinámico para que ellas no se ajustaran en defensa ni usaran su tamaño y su capacidad física.
Estaba funcionando, pero lamentablemente esto lo hemos frenado completamente, y en parte será mérito del rival, pero en lo que depende de nosotras, creo que hemos tenido oportunidades de tiro en ese segundo cuarto a las que hemos renunciado y hemos empezado a buscar ventajas desde el ataque estático, cuando el juego dinámico nos había dado anotación y frescura.
Afortunadamente, el objetivo era mejorarlo tras el descanso, y lo hemos conseguido, consiguiendo más tiros abiertos. Ellas nos hacían daño en rebote ofensivo y en la pintura. De nuevo, la anotación de sus interiores es alta, ya pasó en algunos partidos anteriores contra cincos grandes. Es algo a corregir, y nuestra intención, que era jugar a un ritmo más alto de posesiones, lo hemos conseguido.
Tenemos 24 tiros de campo más que Fenerbahçe. Equilibrándolo con sus tiros libres serían 20 posesiones más. Han sido bajos porcentajes. Todos los tiros no son buenos, pero muchos sí lo eran, en buenas posiciones, de jugadoras con buena capacidad anotadora. No hemos encontrado el acierto. Nos hemos ido a un final ajustado donde creo que nuestras acciones han sido las que buscábamos, pero sin el acierto que ya veníamos arrastrando. Una pena, porque creo que el equipo se ha vaciado, creo que el equipo ha ejecutado el plan. Tendremos que seguir siendo un mejor equipo, mejorando individualmente cada uno y cada una de nosotras para alcanzar nuestro mejor nivel. Esto es lo que nos convertirá en un mejor colectivo.
En 48 horas tenemos un partido en La Seu, muy exigente. Hoy hemos tenido el apoyo de nuestra gente, se nota en el Roig Arena. Creo que hoy ha respondido ya en Euroliga también. Fuera de casa tenemos que mostrar este nivel y este ímpetu en una cancha que no es sencilla como es La Seu.
En la prórroga, creo que ha habido un par de despistes defensivos, tal vez por exceso, no por defecto. Un par de ayudas largas con Bec Allen que ha castigado en tiro de tres. Eso nos ha hecho daño. Una tiradora, al final, si le das oportunidades, anotará. Y por querer recuperar ese balón, recuerdo una acción de ayuda larga desde línea de fondo, y ha encontrado un tiro. Recuerdo una acción de transición donde podíamos haber defendido mejor una penetración y dos tiros libres fáciles. Les hemos dado puntos sencillos. Luego, nosotras, en ataque, hemos encontrado mayor ritmo de posesiones que ellas. De nuevo, baja anotación, pero creo que los lanzamientos no han estado mal ejecutados. Sí es cierto que tal vez había cansancio en las jugadoras, y ahí podíamos haber tenido otro quinteto en pista. La dinámica nos ha llevado a continuar con las jugadoras que en ese momento habían remontado tras el último cuarto. Pero lo veo más fruto del cansancio puntual o del acierto, que no puedes controlar, más que de malas decisiones de las jugadoras en pista.
Elena Buenavida ha tenido problemas físicos que ya arrastraba. La pretemporada no la ha hecho como le hubiera gustado, pero su nivel de trabajo diario y de implicación es excelente. No hay casualidades. Su día a día es bueno. Al final, ella tiene que cobrar en los partidos lo que está invirtiendo: el deseo que tiene, el esfuerzo, pese a no estar al 100% físicamente. Me alegro de que valoréis también su partido. Yo creo que ha hecho un buen partido en los dos lados del campo, pero no es casualidad, porque está haciendo un buen trabajo cada día en los entrenamientos.
No estábamos pensando los entrenadores en su DNI, estábamos pensando en cómo estaban en la pista, cómo las veíamos. Las veíamos bien. Les hemos preguntado por su momento físico, si necesitaban rotación. Seguramente, tal vez Kayla podría haber dado alguna rotación a Awa. Esto me lo coloco yo en mi debe como entrenador. Ambas habrían aportado, porque Kayla no ha hecho un mal partido y creo que podría haber disputado más minutos. En ese momento, no pensaba en si son más jóvenes o menos jóvenes, en cambios generacionales, sino en el partido, en dos jugadoras que estaban rindiendo a buen nivel. Espero que eso también las haga mejorar, ganar experiencia, porque han hecho cosas bien y cosas a mejorar. Por eso tendrán vídeo individual mañana, porque están en un proceso de desarrollo y de mejora. Pero es una de las lecturas positivas también del partido de hoy.
