Streaming ATP Paris en directo
🎾 Giovanni Mpetshi Perricard vs Grigor Dimitrov
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Ha pasado tanto tiempo que alguno incluso se había olvidado de Grigor Dimitrov, pero el búlgaro solo estaba contando los días para hacer su gran regreso al circuito. Será esta tarde, a las 19:00, en el Masters 1000 de París.
Giovanni Mpetshi Perricard será el afortunado que le de la bienvenida al circuito esta tarde a Grigor Dimitrov en el Rolex Paris Masters 2025. Tres meses hemos tenido que esperar para ver al búlgaro recuperado de aquella dramática lesión que sufrió en Wimbledon cuando tenía contra las cuerdas a Jannik Sinner. Tres meses donde ha podido reflexionar, madurar y adoptar una nueva perspectiva para que esta última etapa de su carrera carezca de agobios y presiones. En una entrevista concedida al portal Tennis Sweet Spot podemos escuchar al de Haskovo repasar qué ha supuesto estar parado desde julio.
“Ha sido una etapa diferente, pero me vino bien”, anticipa el de 34 años. «Estar un tiempo alejado del tenis me vino bien, han pasado tres meses desde entonces, pero ha sido un verano increíble. Por fin volví a casa para pasar el verano por primera vez en 20 años, así que lo disfruté mucho. No hay mucho más que decir, salvo que no estuve prestando atención a nada, intenté no hacer demasiado. El objetivo era estar desconectado, por lo que terminó siendo una fase muy importante. Después de tantos años esforzándome, esto fue como soltarme durante un tiempo, pero todo salió bien. Está bien estar lesionado, está bien no jugar cada semana, pero estoy feliz de estar de vuelta”, asegura el búlgaro.
“El plan era volver cuando estuviera listo, junto a mi equipo y los médicos acordamos que no íbamos a ponernos ninguna fecha. Ni siquiera estaba seguro de si iba a ser capaz de llegar aquí, ya que buscábamos cumplir con cada paso de la rehabilitación, hacer todo lo necesario para que salieran las cosas. Ahora he vuelto a practicar y la sensación es que puedo competir con los demás, no solo físicamente, también en lo mental”, explica con la alegría de quien puede volver a hacer lo que más le gusta.
“Me veo listo para volver a intentarlo después de este parón, pero no ha sido fácil para mí, ya que la rehabilitación duró como cuatro o cinco semanas, entre las que tuve que parar otra más. Estuve haciendo constantemente ese bloque de ejercicios sin estar seguro de cuál sería la semana en la que podría volver. En el pasado siempre pude ser muy consistente dentro de la cancha, no estuve fuera más de cuatro o cinco semanas, pero ahora he necesitado todo este tiempo para ver que puedo volver a salir a jugar”, apunta el actual Nº37 del mundo.
Dimitrov reconoce salir más fuerte de la lesión
Otro quizá se hubiera castigado más por la frustración de retirarse en Wimbledon, en un partido como aquel, pero no este Dimitrov. No un hombre con la suficiente experiencia encima para entender que la vida le ha respetado durante toda su trayectoria en cuanto a lesiones. Esta ha sido de las más serias, así que era momento de hacer balance positivo y afrontar el futuro con filosofía.
“Me sorprendió la fuerza con la que afronté todo, no lo vi como algo negativo. Claro que tienes dudas, muchos interrogantes, no hace falta ni decirlo. Decir que todo salió bien no sería preciso, pero ahí me di cuenta que soy capaz de afrontar los problemas, sobre todo desde un punto de vista mental. Ahora sé mirar hacia dentro y desconectar por completo del deporte, lo cual te permite observarlo todo en tercera persona. He podido mirarme a mí mismo sin juzgarme, sin tener esas expectativas que el deporte te exige, para mí ha sido algo muy saludable”, sostiene Grigor, que no esconde todas las dudas que tuvo.

“Por supuesto que, mentalmente, nunca es sencillo, incluso si te sientes fuerte, siempre habrá momentos o lugares en los que nazcan las dudas, pero hasta cierto punto. ¿Volverá a estar bien al 100%? ¿Seré capaz de ganar algunos partidos antes de que termine el año? Nunca sabes nada de esto, así que lo más importante de todo es que puedas darte la posibilidad de hacerlo, en esto es en lo que me estoy concentrando en estos momentos”, añade el de Haskovo.
Dimitrov confiesa que llegó a pensar en la retirada
Una lesión, aunque no sea grave, siempre es una situación de riesgo. Mucho más cuando tienes ya 34 años. Mucho más cuando se da en una zona tan importante como es la parte del hombro, pectoral y brazo. Seguro que a Dimitrov le pasaron mil fantasmas por la mente, así lo cuenta él mismo en la entrevista, aunque es el primero en reconocer que todo esto es algo normal. Quizá, algo necesario para salir todavía más fortalecido.
“Es un tema delicado […] En una situación así, el hombro es de las partes que más usa un tenista, mucho más en mi caso por golpear el revés a una mano, así que claro que puedes llegar a pensar esas cosas. ¿Podré volver a hacerlo? Bueno, afortunadamente, obtuve una respuesta bastante rápida, en una semana, por así decirlo. Pero sí, claro que en momentos así uno puede sentir el miedo. Es un sentimiento totalmente humano, pero lo superé rápidamente”, concluye orgulloso.