Streaming ATP Paris en directo
🎾 Karen Khachanov vs Ethan Quinn
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Carlos Alcaraz se enfrentará en su debut en París a un viejo conocido del circuito, un tipo con el que ya se ha medido hasta en siete ocasiones y un compañero de baile cuyos pasos puede llegar a conocerse a la perfección. Se trata de Cameron Norrie, que vivía sus mejores momentos cuando el murciano eclosionó y accedió a la élite del tenis mundial, siendo capaz de ponerle en dificultades e incluso de vencerle hasta en dos ocasiones.
Eso sí, aquellas victorias quedan lejos ya: desde entonces, Carlos Alcaraz ha destapado el tarro de las esencias y se ha convertido en el líder de la nueva generación, mientras que el propio Cameron Norrie ha vivido momentos de altibajos en una lucha constante por volver a ocupar los puestos de cabeza. Su último duelo, en los cuartos de final de Wimbledon, nos dejó a un Carlos muy dominante: Cam deberá hilar muy fino y explotar un par de ajustes tácticos para incomodar a un Alcaraz a todas luces superior en el ritmo de bola.
Norrie apostará por la guerra de los paralelos y deberá tener en el saque un aliado fundamental
Será importantísimo para el británico mantener a Alcaraz adivinando constantemente a dónde se dirigen sus golpes. En Wimbledon, Cam se vio completamente superado por el ritmo y la velocidad de bola de un Carlos que consiguió encontrar su derecha en los primeros compases del punto: para evitar esto, Norrie necesitará utilizar los paralelos, especialmente su revés, obligando a su rival a desplazarse lateralmente sobre la zona de revés y alejándole así de la zona central de la pista.

No en vano, en aquella victoria sobre el murciano en Cincinnati, los datos muestran claramente que cada vez que Cameron se atrevió a golpear tanto de derecha como de revés paralelo, tuvo muchísimo éxito: con su derecha paralela logró colocarse en una situación ventajosa en el 29% de las ocasiones, y solo en un 20% en una mala posición; con el revés paralelo, se colocó en una posición ganadora en el 29% de las ocasiones, y apenas tuvo problemas en un 11% de las mismas. Cuando se atrevió a variar ritmos y encontrar golpes con cierto riesgo, pues, fue capaz de sacar a Carlos de sus patrones preferidos.

Pero no solo se quedó ahí el tenis de Norrie. En su arsenal cuenta con un arma fundamental que le dio una buena batería de puntos cortos en aquella noche estadounidense, puntos necesarios, máxime en esta superficie, para superar la amenaza del murciano. Su saque abierto de zurdo, especialmente en el lado de la ventaja, debe ser un auténtico martillo: aquel día, el 60% de sus servicios en el lado de la ventaja fueron abiertos, con un porcentaje de éxito del 73% (!), guarismo similar a cuando sacó abierto en el lado del deuce, sorprendiendo y buscando la derecha de Alcaraz (lo utilizó menos, pero con el mismo porcentaje de éxito, un 73%).
Estos servicios permiten luego al británico ganar rápido el centro de la pista y abrir con la derecha con peso hacia el lado opuesto, permitiéndole atacar su drive con más espacio y colocándole en el centro de la pista, listo para ser el agresor. Esa cuota de puntos cortos permitió aquel día a Cameron contrarrestar la superioridad del murciano desde el fondo de la pista: combinado con sus ataques certeros y veloces con los paralelos, le mantuvieron en el candelero y le acabaron dando el triunfo, convirtiéndose en las dos vías claras por las que incomodar a un Alcaraz que, eso sí, seguirá siendo muy favorito de cara a un partido en el que su derecha será el factor fundamental. ¿Sufrirá Carlos ante un viejo conocido? ¿Logrará Norrie recuperar ciertos fantasmas del pasado? Lo veremos en la jornada de mañana.

Fuente de las imágenes: Insights by Tennis VIZ