Concretos PILPERMIX | El calor de hidratación y su impacto en la temperatura del concreto fresco | Claudio Antonio Ramírez Soto

Este concepto se refiere al calor que produce la reacción química derivada de la interacción del cemento y el agua

DAT.- El calor de hidratación es especialmente relevante en el caso del cemento y otros materiales de construcción. Durante el proceso de fraguado del cemento, se añade agua para iniciar la reacción de hidratación, lo que lleva a la formación de productos endurecidos. Esta reacción de hidratación del cemento es altamente exotérmica y puede generar una cantidad significativa de calor. Esta liberación de calor puede tener efectos importantes en la resistencia, durabilidad y comportamiento térmico de las estructuras de concreto, y debe ser considerada en el diseño y construcción de edificios.

La empresa Concretos PILPERMIX, filial de la constructora PILPERCA, presidida por Claudio Antonio Ramírez Soto, nos sigue mostrando conceptos y tecnicismos que se manejan en el sector y sus materias primas, como por ejemplo el calor de hidratación, el cual trata sobre el calor que se genera por la reacción química entre el cemento y el agua.

La cantidad de calor generado depende de la composición química del cemento. Sin embargo hay factores que intervienen como lo son: la relación agua-cemento, finura del cemento, y temperatura del curado. Un aumento de la finura, del contenido de cemento y de la temperatura del curado, aumenta el calor de hidratación.

LEA TAMBIÉN | Claudio Antonio Ramírez Soto | Concretos PILPERMIX | Concreto hidrófugo, el material perfecto para una alta impermeabilidad

Existen diferentes evoluciones del calor de hidratación en función al tipo de cemento, siendo los Tipo I y Tipo II los más moderados, y el Tipo III el que mayor calor genera.

Las dosis de cemento dependerán de las resistencias aspiradas, pero no deben ser muy altas para evitar el excesivo calor de hidratación, puesto que suele ser una de las causas principales del agrietamiento.

LE PUEDE INTERESAR | Concretos PILPERMIX: ¡Exitosa unidad de negocios de PILPERCA!

Las primeras 24 horas son las edades donde mayor calor se genera hasta los 3 primeros días, siendo ese período con la mayor tasa de liberación.

(Con información de Concretos PILPERMIX)

Source link