Los Tipos de Alimentación de las Vacas | Luis Sampayo Cabada


Cuando pensamos en la alimentación de las vacas, la primera imagen que nos viene a la mente es la de un animal pastando tranquilamente en un campo verde. Aunque esa estampa idílica sigue siendo una realidad en muchas partes del mundo, la nutrición bovina es un campo mucho más complejo y diverso de lo que la mayoría imagina. La dieta de una vaca, ya sea lechera o de carne, es el factor más determinante para su salud, la calidad de la leche que produce, el sabor de la carne y, en última instancia, la rentabilidad de una granja. Lejos de ser un simple acto de comer, la alimentación de estos animales es una ciencia que ha evolucionado drásticamente con la tecnología y la demanda del mercado. Para entender las particularidades de esta ciencia, hemos conversado con Luis Alejandro Sampayo Cabada, un ganadero que nos ofrece su perspectiva práctica y detallada sobre este tema.

Los Tipos de Alimentación de las Vacas | Luis Sampayo Cabada

Fuente: https://tecnoreportaje.com/actualidad/luis-alejandro-sampayo-cabada-tipos-de-alimentacion-que-tienen-las-vacas/

El ABC de la Nutrición Bovina: Forraje vs. Concentrado

La dieta de cualquier rumiante se basa en dos pilares fundamentales que Luis Alejandro Sampayo Cabada nos ayuda a diferenciar: el forraje y el concentrado.

Los Tipos de Alimentación de las Vacas | Luis Sampayo Cabada

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=vfeJXugrOkE

Forraje: Es la base de la dieta. Consiste en la parte fibrosa de la planta, como el pasto fresco, el heno (pasto seco) o el ensilado (pasto fermentado). Su principal función es mantener la salud del rumen, el primero de los cuatro estómagos de la vaca, donde se produce la digestión por fermentación. El forraje es esencial para el bienestar digestivo del animal. Leer más

Los Tipos de Alimentación de las Vacas | Luis Sampayo Cabada

Fuente: https://graciasnaturaleza.com/forraje-hidroponico/

Concentrado: Son alimentos que, como su nombre indica, concentran una alta densidad de nutrientes como energía y proteína en un volumen pequeño. Hablamos de granos como el maíz, la cebada y el trigo, así como subproductos de la industria agroalimentaria, por ejemplo, harinas de soya. El concentrado se utiliza para complementar el forraje y asegurar que la vaca obtenga los nutrientes necesarios para una alta producción de leche o un rápido crecimiento muscular. Leer más

Los Tipos de Alimentación de las Vacas | Luis Sampayo Cabada

Fuente: https://www.contextoganadero.com/reportaje/uso-correcto-de-concentrados-para-ganado-de-leche-y-doble-proposito

Según Luis Sampayo, «la clave de una buena dieta es el equilibrio perfecto entre el forraje y el concentrado. Si das mucho concentrado, puedes tener problemas digestivos; si das poco, la vaca no produce lo suficiente. Es un juego de balanza que cambia según la época del año y el estado de la vaca».

Del Campo Abierto al Establo: Los Principales Tipos de Dieta

La forma en que se combinan el forraje y el concentrado da lugar a los principales tipos de sistemas de alimentación.

Pastoreo (Grass-fed): Este es el método tradicional y el más natural. Las vacas pasan la mayor parte de su tiempo en el campo, alimentándose de pasto fresco. Es un sistema de bajo costo, que promueve el bienestar animal y produce un sabor distintivo en la leche y la carne. Sin embargo, su principal limitación es la dependencia del clima y la estacionalidad, lo que puede resultar en una nutrición inconsistente. Leer más

Los Tipos de Alimentación de las Vacas | Luis Sampayo Cabada

Fuente: https://www.johanaclavel.com/que-significa-libre-pastoreo-grass-fed/

Dieta Mixta: Un modelo híbrido que ha ganado popularidad. En este sistema, las vacas pastan en la temporada de crecimiento del pasto, pero se les complementa con concentrados en el establo, especialmente en invierno o durante épocas de sequía. Este enfoque combina los beneficios del pastoreo con la consistencia nutricional del concentrado. «Nosotros usamos una dieta mixta en nuestra granja», nos cuenta Luis Alejandro Sampayo Cabada. «Nos permite aprovechar los pastos cuando son de buena calidad, pero también nos da la flexibilidad de suplementar a las vacas lecheras con lo que necesitan para mantener una producción estable». Leer más

Los Tipos de Alimentación de las Vacas | Luis Sampayo Cabada

Fuente: https://www.freepik.es/fotos-premium/vacas-pastan-hierba-verde-ladera-cerca-estanque-bosque_30064175.htm

Dieta de Mezcla Total (TMR – Total Mixed Ration): Este es el sistema de alimentación más tecnificado. Todos los ingredientes (forraje, granos, vitaminas y minerales) se mezclan en proporciones precisas en un camión mezclador y se sirven en comederos dentro de un establo. La vaca come una mezcla uniforme en cada bocado, lo que asegura que reciba una nutrición perfectamente equilibrada. Este método maximiza la producción y minimiza el desperdicio. Luis Alejandro Sampayo Cabada nos explica que este método es muy común en las grandes lecherías y requiere una gran precisión. «En este sistema, cada vaca recibe la misma ración ideal, y eso se refleja directamente en la producción». Leer más

Los Tipos de Alimentación de las Vacas | Luis Sampayo Cabada

Fuente: https://benisonmedia.com/preparing-balanced-total-mixed-ration-tmr-for-dairy-animals/

El Impacto de la Alimentación en la Calidad del Producto

La elección del tipo de alimentación no es solo una cuestión de eficiencia, sino que tiene un impacto directo en las características organolépticas y nutricionales de los productos finales.

Leche y Lácteos: La leche de vacas alimentadas principalmente con pasto suele tener un perfil de ácidos grasos diferente, con mayores niveles de Ácido Linoleico Conjugado (CLA), un ácido graso considerado beneficioso para la salud. Además, muchos consumidores prefieren el sabor que, según la época del año, la hace más rica y cremosa. Leer más

Los Tipos de Alimentación de las Vacas | Luis Sampayo Cabada

Fuente: https://vacunodeelite.com/las-vacas-alimentadas-leguminosas-producen-8-mas-leche-mayor-calidad/

Carne de Vacuno: La diferencia entre la carne de vacuno de pasto y la de grano es bien conocida en la gastronomía. La carne de pasto tiende a ser más magra, con un sabor más intenso y distintivo, y un color más oscuro. La carne de vacuno de grano, por otro lado, es conocida por su mayor marmoleo (grasa entre las fibras musculares), lo que le da una textura más tierna y un sabor más suave. Leer más

Los Tipos de Alimentación de las Vacas | Luis Sampayo Cabada

Fuente: https://keto-mojo.com/es/article/difference-between-grass-fed-and-grain-fed-beef/

Al preguntar sobre las preferencias de sus clientes, Luis Alejandro Sampayo Cabada nos comenta: «La gente cada vez pregunta más por el origen. Quieren saber qué come la vaca para saber qué están consumiendo ellos. La trazabilidad es clave». Esta mayor conciencia del consumidor ha hecho que el tipo de alimentación sea un argumento de venta fundamental.

La Sostenibilidad y el Futuro de la Alimentación Bovina

La nutrición de las vacas también tiene un papel importante en el debate sobre la sostenibilidad agrícola. Se discute el impacto del metano, un gas de efecto invernadero producido durante la digestión de las vacas. Diferentes dietas pueden influir en la cantidad de metano que emite una vaca. El pastoreo, por otro lado, es un tema de debate sobre el uso de la tierra: mientras que las dietas TMR requieren menos espacio para producir más, la ganadería en pastoreo puede, si se gestiona bien, contribuir a la salud del suelo y la biodiversidad. Luis Alejandro Sampayo Cabada considera que el futuro es encontrar el equilibrio. «No se trata de decir que un tipo de alimentación es el único correcto. Se trata de entender las necesidades del mercado y del medio ambiente, y usar la tecnología para hacer la alimentación lo más eficiente y responsable posible», concluye. Leer más

Los Tipos de Alimentación de las Vacas | Luis Sampayo Cabada

Fuente: https://actualidadganadera.com/como-demostrar-una-alimentacion-animal-sostenible-en-la-produccion-ganadera/

Una Elección Compleja

La alimentación de las vacas es un tema fascinante que va mucho más allá de simplemente alimentar al ganado. Es una decisión estratégica que afecta la economía de la granja, la calidad del producto y el impacto ambiental. Los ganaderos de hoy, como Luis Alejandro Sampayo Cabada, deben ser expertos en nutrición, agronomía y gestión para elegir el sistema de alimentación más adecuado. Ya sea que se opte por el método tradicional de pastoreo, el moderno TMR o una combinación de ambos, la elección del tipo de dieta es un reflejo de la evolución de la industria y de la creciente demanda de los consumidores por productos transparentes y de alta calidad.

Referencias 

URL: https://www.fao.org/ag/aga/agap/frg/ahi/nutricion/principios.htm

URL: https://www.dairy.com/dairy-science/grass-fed-vs-conventional-dairy-cows

URL: https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/5jlz21j3876r-es.pdf?expires=1672531200&id=id&accname=guest&checksum=26B8A72F6D44D87A76D22A9F6D1D5B18

URL: https://www.linkedin.com/in/luis-alejandro-sampayo-cabada



Source link