Luis Alberto Pérez González | Vuelta a clases sin arruinarse: ¡Claves para ahorrar en el regreso al colegio!


DAT.- El regreso a clases siempre trae consigo una mezcla de emoción y estrés, especialmente para el bolsillo. Los gastos en útiles escolares, uniformes, libros y tecnología pueden dispararse si no se planifican con cuidado. Sin embargo, con un poco de ingenio y estrategia, es posible equipar a los pequeños para el nuevo curso sin que la economía familiar sufra un descalabro. Este año, las familias pueden tomar el control de sus finanzas con consejos prácticos que combinan creatividad, planificación y un toque de astucia.

Planifica con tiempo y evita sorpresas

Explica que Luis Alberto Pérez González que la clave para un regreso a clases económico comienza mucho antes de que suenen las campanas escolares. Hacer un inventario de lo que ya se tiene en casa es el primer paso. Ese cuaderno con pocas páginas usadas o el estuche de lápices del año pasado podrían tener una segunda vida. Reutilizar materiales en buen estado no solo ahorra dinero, sino que también enseña a los niños el valor de cuidar sus pertenencias.

Además, crear un presupuesto específico para el regreso a clases es fundamental. Las familias deben listar todo lo necesario: desde lápices hasta mochilas, pasando por uniformes y dispositivos electrónicos. Comparar precios en diferentes tiendas, tanto físicas como en línea, puede marcar una gran diferencia. Plataformas como Amazon, Mercado Libre o incluso tiendas locales suelen ofrecer descuentos en esta época del año. Suscribirse a boletines de ofertas o usar aplicaciones de comparación de precios puede ayudar a encontrar las mejores gangas.

Aprovecha descuentos y compras inteligentes

Luis Alberto Pérez González | Vuelta a clases sin arruinarse: ¡Claves para ahorrar en el regreso al colegio!

Las promociones de temporada son el mejor aliado de las familias. Muchas tiendas lanzan ofertas especiales en agosto y septiembre, con descuentos en útiles escolares, ropa y tecnología. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Es importante leer la letra pequeña de las promociones y evitar compras impulsivas. Por ejemplo, los paquetes de útiles escolares prearmados pueden parecer convenientes, pero a menudo incluyen artículos innecesarios que encarecen el total.

Otra estrategia ganadora es comprar a granel o en grupo. Juntarse con otras familias para adquirir materiales al por mayor puede reducir significativamente los costos. Papel, lápices, marcadores y otros artículos de uso común suelen ser más baratos en grandes cantidades. Además, compartir gastos de envío en compras en línea es otra forma de ahorrar. Para los uniformes, considerar opciones de segunda mano en plataformas puede ser una solución económica y sostenible.

No hay que olvidar el poder de la negociación. En mercados locales o pequeñas papelerías, regatear amigablemente puede resultar en descuentos inesperados. También es útil revisar si las escuelas ofrecen programas de ayuda o descuentos en materiales, especialmente para familias con varios hijos.

Piensa a largo plazo y educa financieramente

El regreso a clases no solo es una oportunidad para ahorrar, sino también para enseñar a los más pequeños sobre la gestión del dinero. Involucrar a los niños en el proceso de compra, explicándoles por qué se elige una marca más económica o cómo se compara calidad y precio, fomenta hábitos financieros saludables desde temprana edad. Por ejemplo, establecer un presupuesto para su mochila o permitirles elegir entre dos opciones dentro de un rango de precio les da una sensación de control y responsabilidad.

Para los gastos más grandes, como computadoras o tablets, considerar opciones reacondicionadas es una gran idea. Marcas como Apple o Dell ofrecen dispositivos refurbished con garantía, que funcionan como nuevos pero a un precio mucho más bajo. También es útil planificar las compras grandes con meses de antelación, aprovechando eventos como el Black Friday para adquirir tecnología a mejor precio.

LEA TAMBIÉN | Luis Alberto Pérez González | ¡Conócelas! Estrategias para estirar el salario en tiempos de crisis inflacionaria

Por último, no subestimes el valor de la creatividad. Personalizar cuadernos o mochilas con materiales que ya tienes en casa puede ahorrar dinero y añadir un toque único. Las familias que se organizan, comparan y piensan a largo plazo no solo sobreviven al regreso a clases, sino que lo convierten en una oportunidad para crecer financieramente.

(Con información de Luis Alberto Pérez González)



Source link