
🎾 Adhithya Ganesan vs Cyril Vandermeersch
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Mientras Björn Borg capitaneaba al equipo europeo en Vancouver, durante la Laver Cup 2023, un equipo de médicos se reunía en la otra punta del mundo para echar un vistazo a unos tests de incierto resultado. Ajeno a este episodio, el mundo del tenis celebraba una nueva aparición pública del Hombre de Hielo: en perfecto estado físico, nadie hubiese imaginado que aquellos días se convertirían en la mayor pesadilla de la leyenda sueca.
La siguiente reunión de Borg con su doctor fue determinante. Un momento crucial en el que sentiría emociones que, quizás, jamás vivió en una pista de tenis. «Siempre he estado haciéndome pruebas del cáncer de próstata. En 2023, volví a hacerme un chequeo y el doctor me dijo que la cosa no pintaba demasiado bien. Debían operar. Les pregunté si era necesario, y me dijeron que sí». La noticia sentó como un jarro de agua fría a un tipo acostumbrado a jugar bajo presión. Björn tenía cáncer… y, al parecer, bastante agresivo. No quedaba más remedio que operar, con el objetivo de mitigar el impacto y permitir al sueco mantener una cierta calidad de vida.
«Fue difícil a nivel psicológico para mí. ¿Se habrá extendido por otros lugares, estará en más sitios? Porque no lo sabía. Hablé con el doctor y me dijo que la situación era bastante mala, pero que ya habían hecho lo que tenían que hacer. Me comentó que tenía esas células cancerígenas durmiendo en mi cuerpo. Yo iba a luchar cada día como si fuese la final de Wimbledon«, revela ahora en una conversación con la BBC poco después de haber lanzado su autobiografía, el libro en el que se abre al mundo y desvela este último episodio de su vida. En la actualidad, el cáncer del sueco se encuentra en remisión: se operó en 2024 y ahora se preocupa por concienciar a los ciudadanos, especialmente aquellos que ya superan los 50 años, de la importancia de acudir al médico para hacer chequeos periódicos sobre nuestro cuerpo.
«El caso es que no sientes nada: te sientes bien y, de repente, pasa. Espero que en el futuro todo siga yendo bien, pero quizás no sea así, o sí, no lo sé. Cada seis meses me hago pruebas, ahora mismo mi último test fue hace dos semanas, así que ahora estoy bien. Me tomo la vida día a día, mes a mes, es con lo que tengo que vivir. Muchísima gente muere cada año por el cáncer de próstata: hazte pruebas y chequeos cada vez que puedas, si puedes hacerlo, hazlo».
REVELACIONES INÉDITAS SOBRE UNA PARTE DE SU VIDA DESCONOCIDA
La impactante revelación sobre la aparición del cáncer no es el único pasaje del relato en el que el sueco decide hablar abiertamente sobre aspectos que desconocíamos por completo. Hay multitud de etapas de la vida de Borg que llaman poderosamente la atención: su historia es la de un niño prodigio que, tras hacer historia y romper todo tipo de récord de precocidad imaginable, voló demasiado cerca del sol y decidió, cansado del ritmo de vida y la cantidad de focos puestos en su figura, retirarse con apenas 25 años. ¿Qué pasó después? Nadie como el mismo Björn para recordarlo y, de paso, hacer una potentísima confesión.
«Había tenido suficiente. Perdí la motivación y el interés. Si hubiese sabido lo que iba a ocurrir en los años posteriores, habría seguido jugando al tenis. No tenía ningún tipo de plan. Hoy, los jugadores tienen todo tipo de herramientas y guías a su disposición. Yo estaba perdido dentro del mundo. Aparecieron las drogas, las pastillas, el alcohol: todo era para escapar de la realidad. No pensaba en nada. Está claro que no es positivo, todo eso te destruye como persona. He estado cerca de morir varias veces, pero arreglé mi vida y ahora estoy muy feliz conmigo mismo». Un relato que pone los pelos de punta que puede leerse con mayor profundidad en su autobiografía, Heartbeats, escrita junto a su mujer Patricia.