
🎾 Jakub Mensik vs Alex De Minaur
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Italia domina el mundo del tenis. Después de años desaparecidos del panorama internacional, la aparición de Jannik Sinner, Lorenzo Musetti, Jasmine Paolini y la continuidad de Sara Errani, sumado a las ATP Finals y las Finales de la Copa Davis, hacen que Italia sea uno de los países punteros de este deporte. Y esta Billie Jean King Cup conseguida por segundo año consecutivo lo confirma.
El equipo formado por Jasmine Paolini, Elisabetta Cocciaretto, Sara Errani, Lucia Bronzetti y la promesa Tyra Grant, todas bajo la tutela de Tathiana Garbin han mostrado que son un bloque compacto donde el liderazgo de Paolini, número ocho del mundo, y la experiencia de Sara Errani en el dobles son el eje del combinado. Y si Cocciaretto cumple como en esta semana en Shenzhen, venciendo a Yue Yuan en cuartos y Emma Navarro en la final, les hace un equipo muy peligroso y complicado de batir. Ante China, Ucrania y Estados Unidos solo han perdido un partido. Es decir, seis victorias en siete partidos.
Pero la fuerza de Italia no solo se ve en el grupo, también hace presencia a lo largo del circuito WTA donde Paolini es la principal exponente con dos finales de Grand Slam en 2024 y campeona en el WTA 1000 de Roma. Aunque la nota pendiente del tenis italiano es meter a más tenistas en el top 100, donde solo están Lucia Bronzetti (76º) y Elisabetta Cocciaretto (91º). Aunque la esperanza es Tyra Grant, la joven de 17 años que ha estado en esta Billie Jean King Cup y que eligió jugar por Italia en vez de por Estados Unidos, país del que también posee la nacionalidad.
Pero el dominio de Italia no solo es en el tenis femenino, sino que también aparece con puño de hierro en el masculino. Sobre todo con la aparición de Jannik Sinner. Independientemente de que tenga a un tal Carlos Alcaraz que le esté provocando pesadillas en el circuito ATP, la irrupción del de San Candido ha sido una bendición para su país que, si bien ya contaba con figuras como Fabio Fognini o Matteo Berrettini, vuelve a tener una presencia destacable. La consecución de lis cuatro Grand Slams de Sinner y su estancia durante 65 semanas en lo alto del ranking ATP no se había visto nunca antes en el tenis italiano.
Italia, mucho más que Sinner
Pero el actual número dos del mundo no está solo, detrás le acompaña una guardia única en el mundo. No es que Italia tenga a dos o tres tenistas en mitad de tabla, es que a día de hoy cuenta con Jannik Sinner (2º) y Lorenzo Musetti (9º) en el Top 10, a Flavio Cobolli (25º), Luciano Darderi (30º) y Lorenzo Sonego (44º) en el Top 50. Y a Matteo Berrettini (56º), Mattia Bellucci (64º), Matteo Arnaldi (72º), Luca Nardi (84º) dentro del top 100. Es decir, cuenta con nueve tenistas entre los 100 mejores del mundo.
Y esto luego se traduce en dos Copas Davis consecutivas (2023,2024). Con la fiabilidad de Sinner, el paso adelante de Musetti en estos dos últimos años y el seguro en el dobles con Matteo Berrettini, siempre y cuando esté sano, y la experiencia de Andrea Vavassori, les hace un equipo muy difícil de batir. De hecho, son los principales favoritos a repetir título este año, más si se tiene en cuenta que contarán con el apoyo del público. Después de varios años disputándose en Málaga, las finales de la Copa Davis se trasladan a Bolonia, donde se disputarán hasta 2027.
Además de su músculo deportivo, también tienen presencia en los despachos, con Andrea Gaudenzi en la presidencia de la ATP, y en el circuito, con el Masters 1000 de Roma y las ATP Finals en Turín desde 2021 hasta 2030. En definitiva, una presencia destacable en cuanto a jugadores, directivos y torneos y que parece que será por mucho tiempo. Como bien dice su himno ‘Fratelli d’Italia, L’Italia s’è desta’ (Hermanos de Italia, Italia ha despertado).