
🎾 Carlo A Caniato vs Preston Stearns
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
España lo consiguió. Después de dos duras derrotas en el día de ayer en los dos partidos individuales y de un primer set en el dobles para olvidar, el conjunto español, capitaneado por David Ferrer, sacó fuerzas de debajo de las piedras y obró el milagro una remontada histórica. Por primera vez, el equipo español de Copa Davis remonta un 0-2 adverso y se mete en las finales de la Copa Davis, que tendrán lugar en noviembre en Bolonia (Italia). Y lo consigue después de que Pablo Carreño cerrase la eliminatoria con un partido en el que controló de principio a fin los cañonazos de Elmer Moller por 6-2, 6-3.
Después de tres horas de batalla y resistencia por parte de Pedro Martínez para estirar la eliminatoria hasta el quinto y definitivo punto, le tocaba a Pablo Carreño. El asturiano no solo tenía el peso de cerrar la eliminatoria, sino de ser el encargado de romper un maleficio que perseguía a España desde la creación de la Copa Davis. Y enfrente tenía a un Elmer Moller que si bien sorprendió el día anterior a Jaume Munar, hoy tenía una prueba más psicológica que física.
A sus 22 años de edad, nunca se había visto en la situación de cerrar una eliminatoria y mucho menos cuando su país había malgastado una ventaja de 2-0. Y esto se notó al inicio del duelo, por mucho que siguiera la táctica del día anterior, es decir, ganadores potentes a la misma línea de fondo, la experiencia y el orden de todo un veterano como Pablo Carreño desactivó sus cañonazos.
Carreño aguantaba los misiles de Moller
El asturiano salió con todo y con las ideas muy claras: bolas dentro hasta desquiciar la ruleta rusa que Moller tiene en su brazo: o golpe ganador o error no forzado. Sin embargo, esta vez, prevaleció más la segunda y en un abrir y cerrar de ojos, Carreño se metía el primer set en el bolsillo por 6-2.
A un solo set de conseguir una remontada que pasará a los recuerdos del tenis español. Pero antes de ello, Carreño no se confiaba de la agresividad constante de Meller, que aprovechaba cualquier ocasión para lanzar un obus, ya fuera con su derecha o con su revés.
Pero Carreño ya le había cogido la medida y con bolas altas y pesadas evitaba los ataques del danés. Así que aprovechaba la ocasión al resto para adelantarse en el segundo set y en las gradas ya se vivía el ambiente festivo de victoria. Después de un sufrimiento extremo con Pedro Martínez en su duelo ante Holger Rune, los españoles congregados en las gradas del Puente Romano de Marbella se festejaban el cercano pase a las finales de la Copa Davis y que Pablo Carreño certificó con un saque que mandaba a España a Bolonia (6-2, 6-3).
Después de una semana que comenzaba con las bajas de última hora de Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich y Marcel Granollers, el equipo formado por Jaume Munar, Pedro Martínez, Pablo Carreño y Roberto Carballés, junto al capitán David Ferrer, sacaron el orgullo herido tras un sábado para olvidar, resistieron las embestidas de Dinamarca y, por primera vez en la historia del tenis, España remonta un 0-2 en contra para meterse en las finales de la Copa Davis. Italia, allá va España.