
🎾 Tristan Schoolkate vs Matteo Arnaldi
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Jannik Sinner marchará hoy a casa con la satisfacción de haberse embolsado algo más de seis millones de euros gracias a una exhibición. No es una exhibición cualquiera, claro: Arabia Saudí se ha empeñado en crear uno de los eventos del año, un evento que nadie se tomó más en serio que el de San Candido. No solo el dinero importa: las conclusiones que extrae Jannik tras volver a llevarse el gato al agua ante Carlos Alcaraz son muy positivas.
Necesitaba Jannik Sinner una victoria así de contundente sobre el español para alejar fantasmas y sacarse el mal sabor de boca de la final del US Open. Más allá del carácter del evento, sin importancia a nivel de rankings o estadísticas oficiales, el triunfo en la Six Kings Slam es la reafirmación al metódico trabajo del transalpino tras caer derrotado en Nueva York, una autopalmadita en la espalda para seguir evolucionando y confirmando que esto es una carrera a dos y no a uno. Así lo manifestó en una rueda de prensa recogida por Ubitennis, donde también reconoció el gran trabajo de Arabia Saudí para que el tenis crezca como deporte en la región.
Sinner reafirmó la importancia de volver a derrotar a Alcaraz y habló del crecimiento del tenis en Arabia Saudí
– Un gran triunfo sobre Alcaraz que encaró como algo más que una exhibición
«Soy consciente de que este partido no es una final de Grand Slam o algo así, pero hemos trabajado muy duro para poder jugar a este nivel. Mostré un gran tenis, saqué muy bien en los puntos importantes, resté muy bien, así que saco muchos aspectos positivos. Todo forma parte de un proceso. Como dije, después del US Open nos hemos pasado cada día tratando de averiguar qué debíamos hacer, dónde teníamos que trabajar. Por encima de todo, la diferencia la ha marcado la mentalidad en cómo hemos encarado los entrenamientos y los partidos. Jugar a este nivel, que creo que fue muy alto y que lo mantuve todo el partido, me hace muy feliz».
– El tenis crece en Arabia Saudí y Jannik lo ha vivido de primera mano
«Estoy muy contento, ha sido una semana fantástica. He estado aquí cinco días y ha sido sensacional ver cómo ha habido grandes cambios. La gente está interesada en nuestro deporte, en lo que hacemos, en cómo jugamos. El ambiente ha sido genial. Lo que más me ha impresionado ha sido la pasión del público. Te esperan a la salida del aeropuerto, te reconocen como deportista. La ciudad crece, es más grande, no nos damos cuenta hasta que no hemos vuelto. Ha habido cambios impresionantes en un año, las infraestructuras han mejorado muchísimo, tanto el estadio como las pistas de entrenamiento. Estamos aquí para jugar a nuestro mejor nivel, para tratar de mostrar cómo es nuestro deporte, lo rápido que podemos jugar, cómo pueden cambiar las cosas. Creo que todos y cada uno de los seis tenistas ha sido feliz por estar aquí».
– ¿Podría ser Arabia alguna vez un Grand Slam? ¿Lo ve posible?
«No lo sé. No sé cómo de grande puede ser, aunque ya ha hecho historia por otros motivos. Por mi parte, estoy deseando volver porque es genial estar aquí, jugar en diferentes circunstancias con gente diferente. Creo que este país va a ser muy importante para nosotros en el futuro, eso seguro. Es fundamental convertir al tenis en un deporte lo más grande posible, y para eso necesitamos trabajo en equipo, entre bastidores. Tengo curiosidad por ver cómo evoluciona todo en el futuro. No puedo pronosticar qué ocurrirá, pero todos esperamos algo positivo».
– Acerca de cómo le gustaría ser recordado y la importancia del legado más allá de la pista
«Me gustaría ser recordado como una buena persona, con valores fantásticos dentro y fuera de la pista, alguien que no ha cambiado debido al éxito. No soy el tipo de jugador que habla de querer ganar títulos o romper récords, pero estoy aquí porque quiero disfrutar. Puedo pasar por momentos complicados, siempre habrá altibajos dentro y fuera de la pista, eso es normal… pero, al mismo tiempo, espero que la gente diga que soy caballeroso y justo. También quiero transmitir energía positiva en pista. Soy un tipo muy tranquilo, pero siempre feliz de saltar a pista».
– Las exhibiciones, una parte fundamental del año que Sinner defiende a capa y espada
«Es muy importante jugar al tenis de diferentes formas. Para nosotros, tener semanas dedicadas a los aficionados, días dedicados a los niños, es importantísimo: los niños son el futuro, son la generación que llegará algún día. Queremos que el deporte crezca, y a veces efectuar pequeños cambios y cambiar reglas es importante para ver hasta dónde pueden llegar las cosas. El producto que tenemos ya es increíble, lo tenemos todo: grandes torneos por todo el mundo, grandes audiencias… pero, ¿podemos mejorarlo? Por supuesto. Los eventos dedicados a los aficionados y a los niños, las exhibiciones, son fundamentales: por eso estamos aquí. Hay varios motivos por los que estamos aquí, no es ningún secreto, pero si tenemos la oportunidad de que todo mejore, ¿por qué no?».
– La mentalidad, la mayor clave para un deportista
«La mentalidad es lo más importante. Siempre he cometido y seguiré cometiendo errores, pero a veces has de cometerlos para darte cuenta de lo que has hecho mal y de lo que puedes hacer mejor. Nadie es perfecto, pero si quieres cambiar y mejorar, como jugador y como persona, debes trabajar en ti misom y aceptarlo. Así pues, la mentalidad es importante. No solo la mentalidad, eso sí, te hace alcanzar las mayores cotas en este deporte: yo tengo suerte de encontrar a la gente correcta en el momento correcto. Necesitas también suerte, y si miro hacia atrás, yo la he tenido. Estoy feliz de estar en esta posición, es una combinación de muchas cosas».