
🎾 Rudolf Molleker vs Maik Steiner
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Este tipo de artículos cobra un sentido especial cuando tenemos un cambio de líder. Bienvenidos al lunes 8 de septiembre de 2025, día donde Carlos Alcaraz escala por quinta ocasión en su carrera al Nº1 del mundo de la clasificación mundial. El murciano necesitaba ganar su segundo US Open para abrochar este objetivo y vaya si lo hizo, dejándose solo un set en todo el torneo, el que arañó en la final Jannik Sinner. Cara triste del italiano que, además de dejar escapar un nuevo torneo de Grand Slam, vio cómo su máximo rival le apartaba también del ático del ranking ATP.
Por lo tanto, ahora mismo las cosas quedan de la siguiente manera. Carlos Alcaraz aparece en lo más alto con 11.540 puntos en su casillero, una barbaridad, no hace falta ser un sabio. Claro, no podía ser de otra forma cuando el niño acumula 61 victorias esta temporada y siete títulos, una locura que le ha llevado a recuperar esta posición. Baja un puesto Jannik Sinner, que se queda con 10.780 puntos, es decir, a una distancia de 760 unidades. Desde junio de 2024 que teníamos al de San Candidato gobernando el vestuario, aunque ahora las cuentas apuntan a un reinado largo del español. Solo de pensar en todo lo que defiende de aquí a final de curso, lo normal es que Sinner aparte este objetivo para un futuro lejano.
Completamos el top10 con alguna que otra ligera modificación, aunque nada relevante. Novak Djokovic ha pegado un subidón de tres posiciones para colarse de nuevo entre los cuatro mejores, aunque esto ya no tendrá ninguna repercusión de aquí a final de temporada. ¿Por qué? Porque más allá del torneo que disputará en Atenas –tal y como confirmó en su última rueda de prensa, no sabemos si le veremos competir en más eventos, ni siquiera en unas ATP Finals que ya decidió saltarse la temporada pasada. El otro cambio de este vagón, aunque en este caso negativo, es la bajada de Jack Draper hasta el Nº7, debido la lesión sufrida en segunda ronda que le cortó la posibilidad de defender las semifinales obtenidas en Nueva York doce meses atrás.
Recorriendo el siguiente tramo del tren, encontramos a tres nombres dentro del top20 que también merece la pena mencionar. Eso sí, no todos por los mismos motivos. Hablamos de Félix Auger-Aliassime (#13) y un salto de 14 posiciones gracias a las semifinales alcanzadas en Nueva York, incluso se atrevió a quitarle un parcial al campeón defensor. Hablamos también de Jiri Lehecka (#16), que hizo cuartos de final, donde entregó las armas ante Carlitos, pero esto le sirve para estrenar la mejor clasificación de su carrera. Y por último, hablamos del triste deambular de Daniii Medvedev (#18), que da otros cinco pasitos hacia atrás y amenaza con salirse de este grupo de los veinte mejores del mundo.
Todavía me gustaría destacar otros casos de jugadores que han sufrido algunos cambios en su ranking tras finalizar el cuarto Grand Slam de la temporada. Bajonazo gordo de Frances Tiafoe (#29) que se está jugando dejar de ser cabeza de serie en próximas aventuras. Continúa subiendo Luchando Darderi (#30), a quien vimos esta semana conquistando un Challenger en su país. Mejora constante de Jaume Munar (#37), que estrena también su mejor ranking y al que actualmente no le encontramos un techo definido. Por último, la ilusión de ver a Joao Fonseca (#42) evolucionando sin prisa, pero sin pausa. Con 19 años, qué poquitos jugadores encontraremos en la época moderna que hayan terminado tan arriba a estas edades.
MÁS ALLÁ DEL TOP50
No nos olvidamos de echar un vistazo más allá del ecuador del top100, donde encontraremos a otro perfil de jugador, aunque igualmente comprometido con la causa y deseando mejorar para llegar en algún momento a la otra parte de la mesa. Deben estar felices en Francia porque tanto Adrian Mannarino (+22) como Arthur Rinderknech (+25) le han dado un buen meneo a su posición para poner los pies en el top60. Gran acelerón también Kamil Majckrzak (#14) y sobre todo de Jan-Lennard Struff (#98), al que volvemos a tener presentes en un saco de jugadores al que sigue perteneciendo, diga lo que digan los números.
Para el tenis español, la noticia más triste la marca un Roberto Carballés (#109) que baja 22 posiciones y sale del top100 por primera vez en mucho tiempo. Honores para Ignacio Buse (#112) en su mejor ranking de siempre tras conquistar la Copa Sevilla y aplausos para Leandro Riedi, el jugador de mayor subida en toda esta quincena. El suizo salta un total de ¡268 posiciones! Para despertarse esta mañana el 167º mejor en lo suyo. Unos octavos de final en Flushing Meadows fueron la causa.