
🎾 Daniil Medvedev vs Alex De Minaur
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
No suele ser la WTA el paradigma de la puntualidad y el margen a la hora de publicar su calendario, una situación que siempre ha generado quejas en aficionados, jugadoras y entrenadores. Eso sí, de cara a la próxima temporada, el ente gobernante del tenis femenino ya conoce su hoja de ruta con una antelación de algo más de dos meses y medio, una pequeña mejora con respecto a otros años, si bien llega considerablemente más tarde que el anuncio ATP.
El calendario WTA para 2026 presenta algunas modificaciones, especialmente en cuanto a fechas, con respecto a su homónimo de 2025. Son cambios bastante ligeros, quizás no demasiado importantes en cuanto a nombres o ubicaciones, pero que buscarán dar un mayor respiro a las jugadoras del circuito. La temporada iniciará una semana más tarde: nos olvidamos del tenis en diciembre, con una United Cup que dará el pistoletazo de salida a partir del viernes 2 de enero, retrasando el inicio del Open de Australia una semana después (el primer Grand Slam del año dará inicio el domingo 18 de enero de 2026, mientras que este año lo hizo el 12 de enero).
Singapur y Linz, protagonistas del primer cambio sensible en el calendario
Al igual que ha ocurrido con el calendario ATP, la WTA necesitaba «ganar» esa semana perdida en el calendario. El principal damnificado por el retraso en Australia será el primer WTA 1000 de la temporada, en Doha: tendremos apenas una semana de descanso entre el final del primer Slam del año y el inicio del primer WTA 1000, un panorama ideal para vivir retiradas y ausencias desde el inicio. Esa semana entre ambos torneos, por cierto, contará también con todo un WTA 500 de entidad como el de Abu Dhabi: no habrá ni una sola semana con torneos de categoría menor a un 500 hasta julio, lo que confirma el giro del circuito femenino hacia los grandes torneos y un producto «premium».
Los dos torneos que cambian su ubicación en el calendario debido a la nueva fecha de inicio de temporada son Singapur y Linz, que experimentarán cambios importantes. El torneo austríaco pasará a encabezar la gira de tierra batida en el mes de abril, tomando un nuevo rumbo y cambiando su superficie; Singapur, por su parte, sube de categoría (ahora será un 500) y tendrá lugar en la semana de las finales de la Billie Jean King Cup, en pleno mes de septiembre.
A partir de ahí, el calendario seguirá su curso sin prácticamente sufrir ninguna modificación. El mes de marzo será para Indian Wells (inicia en la semana del 2 de marzo) y Miami (inicia en la semana del 16 de marzo), mientras que el Mutua Madrid Open y el torneo de Roma serán los claros protagonistas de una gira de tierra que se prolongará hasta el 8 de junio. Tampoco presenta novedades la gira de hierba, con tres semanas de preparación en las que el nuevo torneo de Queen’s se mantiene en el calendario y Wimbledon toma protagonismo a partir del 30 de junio.
Se amplía la gira de verano y problemas para las BJK Cup Finals
Como también ocurre en el circuito ATP, el afán de ambas organizaciones por dar espacio y potenciar los Masters y WTA 1000 de semana y media harán que el calendario acomode a Canadá y Cincinnati, generando una semana extra en la gira veraniega que reorganiza los meses de julio y agosto. No habrá dos semanas entre Wimbledon y Canadá, y esa semana extra da espacio al torneo de Washington, que pasa a estar en solitario en la semana del 27 de julio, sin compartir fechas con el torneo de Praga, que ahora coincidará con el WTA 250 de Hamburgo.
Así pues, el US Open dará su pistoletazo de salida una semana más tarde que con respecto a 2025, concretamente el 31 de septiembre, desarrollándose claramente en la primera quincena del mes de septiembre. Las Billie Jean King Cup Finals mantienen su lugar apenas una semana después del US Open, sirviendo como una pequeña entradilla para una gira asiática donde Seúl baja de categoría (de 500 a 250) y deja su lugar en esa plaza a Singapur, como comentábamos más arriba. Así pues, la temporada concluirá una semana más tarde, con la disputa de las WTA Finals de Riad a partir del 9 de noviembre de 2026. Aquí abajo os dejamos el calendario al completo, con todas las fechas y los torneos que no debes perderte.