Noti-Deporte: «Aún va a mejorar más»

Streaming Challenger Guangzhou en directo

🎾 Yuta Shimizu vs Juan Manuel Cerundolo

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Tres años después, Juan Carlos Ferrero vuelve a sentarse en la misma silla en la que se sentó allá por 2022, cuando tras una semana mágica, Carlos Alcaraz se alzó con su primer Grand Slam, aquí en el US Open, y se convirtió en el número 1. El técnico lo hace ahora, con seis grandes en la mochila y volviendo a ser el mejor jugador del mundo.

La vida a veces parece una película. Se repiten las mismas historias y todo tiene una casuística casi mágica. Después de lo que pasó en Wimbledon, quizá no muchos pensaban que íbamos a adentrarnos en septiembre con Carlitos consiguiendo el título en Cincinnati y US Open, pero es que el murciano ha elevado su nivel de una manera absolutamente descomunal tras su derrota en Londres.

Mentalmente, mostrándose como una roca, y destrozando la pelota al servicio como si fuese cualquiera de los mejores sacadores que se os puedan venir a la cabeza. Y lo ha hecho trabajando junto a un Juan Carlos Ferrero que sale de este Grand Slam reforzado en su puesto y en su manera de trabajar junto a Alcaraz. El de El Palmar no podía estar en mejores manos, sin duda.

Dónde está el límite

Yo me planteo las cosas a no mucho tiempo más allá. No puedo pararme a pensar si va a ganar 20 Grand Slams. Tenemos que vivir el día a día. El potencial está ahí. No lo podemos negar. Puede ganar muchos Grand Slams, pero no damos nada por supuesto. Todo hay que conseguirlo y trabajarlo, y para llegar a la final del Open de Australia habrá que trabajar muy bien en diciembre. Pensamos en Carlos y que va a luchar siempre por estos títulos, pero sabemos que es muy difícil y para eso trabajamos.

Qué ha sido diferente a la de 2022

Alcaraz tiene mucha más experiencia. Creo que ha encarado esta con menos nervios y con más saber estar. Tenía claro a qué debía jugar respecto a aquella final. Aquel día, en 2022, jugaba muy a impulsos, y Carlos es ahora un tenista mucho más trabajado, que lee mejor los partidos.

Sinner dice que Alcaraz no tiene puntos débiles

Sí que los tiene (risas), pero es muy completo. Resuelve muy bien a la contra, porque tiene una gran defensa y su ADN es de ataque, de ir hacia adelante. Lo bueno de Carlos es que es camaleónico. Le puedes pedir lo que sea y se adapta y lo consigue. Eso lo trasladamos a los entrenamientos. Después de WB le pedimos ciertas cosas en los partidos ante Jannik y en apenas 10 días lo mejoró considerablemente. Eso es lo más increíble de Carlos, capaz de mejorar en poco tiempo lo que debe mejorar. Tiene solo 22 años y no podemos pensar que es perfecto. Tiene aún mucho que mejorar. Cada vez saca mejor, golpea de derecha, de revés… pero se pueden mejorar más cosas. Si pensamos que no, estamos cometiendo un error.

Noti-Deporte: "Aún va a mejorar más"

Qué parte tiene él de culpa en todo esto

Creo que el equipo ha hecho un gran trabajo para que llegase con un pequeño descanso. La preparación previa, ir a EEUU con las cosas muy claras… Luego, ganar en Cincinnati y aquí es especial para todo el equipo. Le damos toda la importancia que tiene porque sabemos lo difícil que es ganar. El equipo sabe llevarlo y hace un gran trabajo alrededor de él para que se preocupe solo de jugar al tenis y hacerlo lo mejor posible.

Preparación de la final

Hemos preparado muy bien el partido. Vimos algunos encuentros y apuntamos varios detalles específicos para ponerlos en práctica. Carlos lo hizo al 100%. Es fácil decirlo, pero complicado hacerlo. Su actuación fue perfecta. Tuvo el compromiso de ir a poner presión en Jannik todo el rato. Esa fue una de las claves. Los dos le pegan muy fuerte y creo que, el que primero golpea, tiene ventaja. Quizá Carlos tiene más variedad en su juego, pero diría que a sido el partido perfecto de su parte.
 



Ver fuente