Carlos Sainz está afrontando su décima temporada en la Fórmula 1 en la temporada 2025. Una década como piloto de la categoría reina en la que ha competido para los equipos Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari, para estar afrontando ahora una nueva etapa como piloto de Williams, equipo con el que está intentando avanzar en la clasificación para ser cada vez más competitivo.
El madrileño analiza sus diez años de trayectoria deportiva en la Fórmula 1 y asegura que ha tenido que someter una gran presión en sus años en la categoría reina, sobre todo, en sus años como piloto de la Scuderia Ferrari y también en sus primeros compases como piloto de Toro Rosso junto a Max Verstappen. Pero lo disfruta, vive con ella y tiene una mentalidad de ser agresivo en un mundo en el que se le ha tenido que curtir el carácter a base de palos.
«Yo de pequeño era muy ingenuo. Siempre vi que iba muy rápido en todas las categorías y que iba ganando por dónde iba. De repente en 2013, me di cuenta de que igual no llegaba. Fue un toque de atención brutal de la vida, diciendo: ‘Y si no llego…¿Qué va a ser de mí? Si siempre me he visto como piloto de Fórmula 1’. Con 17 o 18 años pensar que igual no cumplía mi sueño fue muy difícil de aceptar. Esos años me tuvieron que curtir el carácter porque me encontré con Max Verstappen, que pasará a ser uno de los mejores de la historia, sino el mejor de la Fórmula 1 y mis dos años de ‘rookie’ fueron con él. Estar contra alguien con tanta calidad como Max, con todo el entorno de Red Bull apoyándole y deseando que sea esa joven promesa, y que correctamente pensaron que lo iba a ser, me curtió mucho el carácter y la verdad es que no hice mal palmarés contra él», comenta Carlos Sainz para DAZN.
La entrada Carlos Sainz cuestiona su pasado: «Era muy ingenuo» aparece primero en TheBestF1.es.