Lanzar un penalti puede parecer una tarea sencilla: balón parado, distancia corta y todo a tu favor. Sin embargo, es uno de los momentos de mayor presión en el fútbol, donde el componente técnico se mezcla con el mental. Saber cómo no fallar un penalti en esas situaciones puede marcar un antes y un después en un partido o incluso en una carrera.
En este artículo vas a aprender cómo no fallar un penalti, combinando principios técnicos, consejos psicológicos y prácticas que utilizan los futbolistas profesionales. Todo ello basado en el análisis de tres vídeos especializados sobre el arte de lanzar penaltis.
¿Por qué se fallan tantos penaltis?
Existen tres motivos principales por los que un penalti no termina en gol:
- Falta de seguridad en la decisión.
- Errores técnicos en el golpeo o en la postura corporal.
- Lectura incorrecta del portero o del contexto.
La buena noticia es que todos estos factores se pueden entrenar. El penalti no es una cuestión de azar, sino de control, confianza y repetición.
Cómo no fallar un penalti: claves técnicas y mentales
A continuación se detallan los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta si quieres mejorar tu eficacia desde los once metros.
1. Decide con antelación, pero sé inteligente
Es clave saber más o menos dónde vas a tirar antes de iniciar la carrera, pero también tener en cuenta que el portero puede anticiparse con un paso sutil o lanzarse antes de que golpees el balón. Por eso, aunque tengas una dirección clara, mantente flexible y atento al movimiento del guardameta hasta el último instante si tienes esa capacidad de lectura.
Cambiar de lado por inseguridad es un error. Leer al portero y adaptarse con intención, no lo es.
2. Utiliza una carrera suficientemente amplia
Los datos muestran que una carrera con más de tres pasos aumenta significativamente la probabilidad de marcar. Esto se debe a que una carrera amplia te permite preparar mejor el cuerpo, generar más potencia y mantener un mayor control sobre el disparo.
Evita carreras excesivamente cortas, ya que reducen el ritmo y pueden llevarte a ejecutar un golpeo más impreciso.
3. Elige bien la superficie de contacto
Golpear el balón con el interior del pie es la opción más segura si lo que buscas es precisión. Aunque el empeine puede ofrecer más potencia, el interior permite colocar el balón en zonas más ajustadas y reducir errores en la trayectoria.
Si quieres aprender a golpear con más fuerza sin perder control, puedes revisar este artículo sobre cómo golpear con empeine con potencia en fútbol.
4. Apunta a las escuadras (si tienes el control técnico)
Estadísticamente, los disparos dirigidos a las escuadras ofrecen hasta un 84 % de probabilidad de éxito. Son zonas de difícil acceso para el portero, incluso si adivina el lado. Sin embargo, requieren confianza, técnica y entrenamiento específico.
Si no estás seguro, puedes optar por esquinas bajas con buena colocación y fuerza, pero evita la media altura, que es más fácil de alcanzar para el portero.
Si te preguntas cómo no fallar un penalti en partidos decisivos, una de las claves está en apuntar a zonas donde el portero tenga menos margen de reacción.
Si dominas el golpeo técnico, puedes incluso utilizar tiros con efecto para ajustar el balón con mayor dificultad para el portero. Aquí te explicamos paso a paso cómo tirar con efecto y cuándo es más útil en el contexto real de partido.
5. La experiencia cuenta: los delanteros son más efectivos
Los datos confirman que los delanteros tienen un mayor porcentaje de acierto en penaltis en comparación con centrocampistas y defensores. La explicación está en su costumbre de finalizar jugadas, su toma de decisiones bajo presión y su sensibilidad espacial cerca del gol.
Esto no significa que otros jugadores no puedan alcanzar un alto nivel en lanzamientos, pero sí pone en valor el entrenamiento específico en este tipo de acciones.
6. No importa si eres zurdo o diestro
No se ha encontrado evidencia de que el uso de la pierna dominante (derecha o izquierda) afecte significativamente al porcentaje de acierto. Lo importante es que la ejecución sea técnica, decidida y segura, independientemente de la pierna que utilices.
7. No mires ni señales con tu lenguaje corporal
Muchos jugadores revelan sus intenciones sin darse cuenta. Mirar de forma prolongada al lado donde se quiere lanzar o hacer una carrera muy orientada hacia un lado son pistas que los porteros saben interpretar.
Mantén una expresión neutra, una carrera equilibrada y una postura corporal que no delate tu intención. Cuanto menos información des, más difícil será que te adivinen.
8. Golpea con confianza y determinación
Un penalti flojo, aunque vaya bien dirigido, es más fácil de detener. Un disparo con fuerza, incluso si el portero acierta el lado, puede acabar en gol. La clave está en combinar colocación con determinación. No es necesario romper la red, pero sí evitar la indecisión en el golpeo.
9. Entrena bajo presión y en diferentes contextos
No basta con practicar penaltis al final del entrenamiento, relajado y sin público. Simula presión, fatiga y escenarios competitivos. Lanza penaltis tras correr, tras una serie intensa de ejercicios o con compañeros observando. Cuanto más cerca estés del estrés real, mejor responderás en partido.
Errores comunes al lanzar penaltis y cómo corregirlos
Error común | Consecuencia | Cómo corregirlo |
---|---|---|
No decidir el lado de disparo con antelación | Duda en el golpeo, disparo impreciso | Decide antes de correr y mantente firme, salvo lectura clara del portero |
Correr sin levantar la cabeza | No lees al portero, difícil adaptación | Observa al portero durante la carrera sin perder de vista el balón |
Usar carrera corta o desorganizada | Falta de potencia o precisión | Ensaya tu patrón de pasos y mantén una rutina establecida |
Golpear a media altura | Balón fácil de atajar para el portero | Apunta a esquinas bajas o escuadra, evita zonas intermedias |
Mirar fijamente el lado donde vas a tirar | El portero adivina tu intención | Mantén mirada neutra o engañosa hasta el último momento |
Perfil corporal que revela el lado de disparo | Portero anticipa la dirección | Ajusta tu postura y perfila con naturalidad hasta el momento final |
Golpear con indecisión o flojo | Disparo sin peligro, incluso si engañas al portero | Ejecuta con determinación y superficie que domines (interior o empeine) |
Solo entrenar penaltis sin presión | Dificultad para repetirlo en contexto real | Simula presión: tras esfuerzo físico, con público o con portero |
Pensar que fallar es solo cuestión de suerte | Falta de mejora y aprendizaje | Aprende técnica, entrena toma de decisión y controla lo que depende de ti |
¿Quieres mejorar cómo lanzas penaltis?
Si eres futbolista y quieres mejorar cómo no fallar un penalti en partidos reales, entrenamos este tipo de situaciones en nuestra academia presencial en Gijón y también dentro del programa online MVP-90. Desde el golpeo hasta la toma de decisión bajo presión, trabajamos contigo para que estos gestos se conviertan en oportunidades y no en bloqueos.
Conclusión
No fallar un penalti no depende de la suerte, sino del método.
Saber dónde vas a tirar, observar al portero, mantener una técnica sólida y reforzar tu confianza son las verdaderas claves para marcar desde los once metros.
Recuerda:
- Elige con antelación, pero observa.
- No señales tus intenciones con la mirada o la carrera.
- Usa una carrera suficiente para preparar el cuerpo.
- Golpea con precisión y potencia.
- Y sobre todo, entrena con intención y bajo presión.
Entrenar cómo no fallar un penalti no solo mejora tu técnica, sino también tu mentalidad competitiva. Si aplicas estos principios, estarás mucho más cerca de convertir cada penalti en una ocasión de gol.