Noti- Deporte: El Bateo de .300 de Promedio Latinoamericano esta Temporada 2025 en las Grandes Ligas

Noti- Deporte: El Bateo de .300 de Promedio Latinoamericano esta Temporada 2025 en las Grandes Ligas

La temporada 2025 está a todo tren en su fase final y una marcha que desde hace meses no ha cambiado es el ritmo de promedio de bateo. Desde que llevamos trabajando en esta lid en las mayores puede que por tercera consecutiva veamos un hecho histórico en la etapa moderna del beisbol. No se llegue a diez jugadores compilando en ambas ligas que conecten para .300 o más de promedio de bateo en una temporada.

Al rubricar esta columna solo ocho jugadores en ambos circuitos conectan para .300 o más de promedio. Entre tal grupo de sangre latinoamericana en este instante lo son Jonathan Aranda de los Rays de Tampa Bay, Jeremy Peña de los Astros de Houston y Maikel García de los Reales de Kansas City. Ninguno en la Liga Nacional.

Por cierto, únicos muy cercanos rondando en este momento a estar en .300 de promedio lo es Vladimir Guerrero Jr. de los Azulejos de Toronto y en el circuito nacional con un empujón en su bateo lo es Ketel Marte de los Cascabeles de Arizona.

Vale recordar que la temporada pasada solo siete jugadores conectaron para o sobre .300 de promedio. La buena de todos fue que el campeón bate de la Liga Nacional lo fue Luis Arráez con los Padres de San Diego.

Las circunstancias pueden ser múltiples. Quien sabe. Vale de discusión en esto de promedios de bateo reciente que Yuli Gurriel con los Astros de Houston fue campeón bate en el 2021 con .319 de promedio y en la misma liga rey en el 2022 Luis Arráez con los Gemelos de Minnesota con .316 de promedio. Aunque en la temporada pasada 2023 el mismo Arráez fue monarca de la Liga Nacional con los Marlins de Miami con .354 de promedio y en el otro lado en la Liga Americana fue rey Yandy Diaz de los Rays de Tampa Bay con .330 de promedio.

Por aquello de historia para aquellos curiosos los campeones bate latinoamericano con más bajo promedio en la crónica de la pelota mayor fueron en una misma temporada. En 1965 en la Liga Nacional lo fue Roberto Clemente con los Piratas de Pittsburgh con .329 de promedio y Tony Oliva con los Gemelos de Minnesota en la Liga Americana con .321 de promedio.

Por otro lado, para los curiosos entre todos los campeones bate de América Latina en la historia monarcas de mayor promedio lo fueron Rod Carew con Minnesota en 1977 con .388 de promedio en la Liga Americana y en el circuito nacional lo fue en 1993 Andrés Galarraga con los Rockies de Colorado con .370 de promedio.

Cierto que hay que darle tiempo al tiempo, pero muchas discusiones andan sobre la baja en la producción ofensiva en todos los renglones en las mayores. También tiempo al tiempo porque quien sabe de aquí al cierre en septiembre sea un latinoamericano rey de bateo en las mayores.

El tiempo nos dirá.



Ver fuente