
🎾 Frantzen/Haase vs Kirkov/Stevens
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Inicio de la reconquista. Jannik Sinner abre una nueva etapa en su temporada, rebosante de ambición por seguir sumando títulos en su palmarés y sentando las bases de una recuperación del número 1 del mundo. Comenzará su andadura en la gira asiática disputando el ATP 500 Pekín 2025, donde necesitará de su mejor nivel para salir campeón.
Convertir la victoria en un hábito tiene la contrapartida de que todo lo que no sea terminar una semana de competición levantando el título, despide un regusto amargo. Jannik Sinner se ha acostumbrado a la gloria y ver cómo en la gira americana no ha sido capaz de conquistar ningún torneo, perdiendo dos finales ante Alcaraz, no hace más que incrementar sus ganas por volver a engrosar su palmarés. Lo intentará en una gira asiática en la que buscará el título en el ATP 500 Pekín 2025, donde contará con una firme oposición.
– Análisis del cuadro del ATP 500 Pekín 2025
Potenciales rivales de Jannik Sinner: Cilic – Zhang/Qualifier – Khachanov/Bonzi – De Miñaur/Mensik – Zverev/Musetti/Medvedev
Se puede considerar que el italiano ha tenido fortuna, viendo cómo el azar ha situado en la parte ajena del cuadro a la mayoría de tenistas que más peligro podían entrañar para él. Bublik, Cerúndolo, Davidovich, Cobolli o Griekspoor eran jugadores temibles para primera ronda, mientras que Rublev o Medvedev, aunque están en peor momento, generaban algo más de incertidumbre que Khachanov. En todo caso, merece la pena ir analizando ronda a ronda lo que puede tener que afrontar Sinner.
Mucho nombre, pero pocas garantías. Eso es lo que ofrece en estos momentos Marin Cilic, primer contrincante de Sinner en el torneo chino. El croata hizo un gran Wimbledon llegando a octavos, pero no ha ganado ni un partido desde esa cita. A buen seguro es más incómodo medirse a un jugador de su experiencia y clase que a cualquier otro preclasificado, pero sorprendería que Jannik tuviera serios problemas para sacar adelante el encuentro.
Ya en segunda ronda, podría ser el local Zhizhen Zhang quien se midiera con Sinner, aunque llega después de meses de inactividad y habiendo podido competir solo esta pasada semana en Hangzhou. No sería raro que perdiera en primera ante el rival que salga de la fase previa, por lo que Sinner tiene una buena oportunidad para seguir adquiriendo ritmo y confianza antes de que se desaten las verdaderas hostilidades, a partir de cuartos de final.
Potencialmente, en la antepenúltima ronda sería Karen Khachanov el rival a batir, siendo el ruso ya una buena prueba de fuego para calibrar el estado de forma de un Sinner que ha conseguido eludir a Musetti, Rublev y Medvedev hasta una hipotética final. Por contra, en semifinales podría tener que enfrentarse a un Álex de Miñaur que parece en buena dinámica, y llegará con confianza tras lo sucedido en San Francisco, o un Jakub Mensik muy peligroso en estas pistas.
Potenciales rivales de Alexander Zverev: Sonego – Moutet/Griekspoor – Medvedev/Davidovich – Musetti/Rublev/Cerúndolo/Bublik – Sinner/De Miñaur
Éramos pocos y parió la abuela. Basta llegar a un torneo con poca confianza y una necesidad imperante de ganar partidos, como para tener que afrontar duelos de máxima dificultad desde el inicio. Lorenzo Sonego no es un rival nada cómodo para Sascha ahora mismo, quien tendrá que adaptarse rápidamente a las condiciones de la capital china después de su debacle en la Laver Cup. Tanto Corentin Moutet como Tallon Griekspoor también pueden poner en aprietos al germano, especialmente el neerlandés, con experiencia sobrada en ser un irval incómodo para el Zverev.
Si logra superar esos escollos, podría tener que enfrentarse en cuartos de final con Daniil Medvedev, aunque el ruso no transmite ninguna seguridad ahora mismo. Su debut frente a Norrie no será un mero trámite y Alejandro Davidovich podría tener una buena oportunidad de progresar si está inspirado.
Ya de cara al choque de semifinales, Zverev debería esperar a la resolución de un sector en el que todo puede pasar. No sería una sorpresa ver a cualquiera de ellos en la penúltima ronda. Andrey Rublev y Lorenzo Musetti parten como favoritos por ranking, pero Cobolli, Tien, Cerúndolo, Bublik e, incluso, Mpetshi-Perricard, tienen argumentos de sobra como para progresar.
En definitiva, se avecina una semana de grandes emociones en el ATP 500 Pekín 2025, en la que Jannik Sinner buscará un buen botín de puntos que le mantenga en la pelea por el número 1 a final de año y, sobre todo, reencontrarse con la sensación de salir campeón de un torneo. Se antoja clave para la confianza del italiano demostrarse a sí mismo que sigue siendo superior a todos… salvo a Alcaraz.