
🎾 Theodoros Mitsakos vs Eric David Verdes
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Carlos Alcaraz es todo un campeón. En las dos semanas en el asfalto del US Open se ha visto sin lugar a dudas la mejor versión del español, tanto tenísticamente, con un tenis agresivo y fino a partes iguales; como mentalmente, con una madurez y concentración nunca antes vista hasta la fecha. De esta manera, el murciano vuelve a lo alto de la clasificación mundial, tras desvalijar el juego de un Jannik Sinner que acabó muy frustrado.
Las declaraciones del italiano sobre que su juego es muy predecible y avisa de posibles cambios ya ha llegado a los oídos de Alcaraz, que dio su opinión sobre ello, además de las diferencias entre la final de Londres y la de Nueva York, así como sus sensaciones en el punto de partido y sobre sus próximos objetivos. Todo ellos en declaraciones realizadas a diferentes medios españoles como RNE, Movistar + y El País.
¿Sexto Grand Slam o el número uno del mundo?
«Es difícil elegir, porque ambos eran los objetivos a principios de temporada y conseguir los dos es algo increíble, no puedo elegir entre uno de los dos. Vamos a seguir luchando para que siga sucediendo de esa manera, o incluso más, pero dos Grand Slams por año es un grandísimo número».
Guardiola y otras celebridades vibraron con su tenis
«Me habían dicho que había venido Guardiola, pero no le han enfocado y no sabía si al final había venido o no. Para mí es un privilegio poder jugar delante de tantas celebridades y que disfruten de mi juego y del tenis en general».
Un mundo entre la final de Wimbledon y la del US Open
«La diferencia principal con el partido de Wimbledon ha sido el saque. Un buen servicio te da mucha tranquilidad, también para luego encarar juegos al resto, pero, sobre todo, te ayuda mucho mentalmente. Creo que he dado un paso hacia adelante y he jugado con mucha más variedad que con la que jugué en Wimbledon».
Unos días de desconexión
«Ahora voy a descansar y tomarme varios días de descanso. Ha sido una gira muy intensa, con muchos partidos y mucha exigencia física y mental y yo creo que me merezco unos días de descanso».
Encaró la final como un partido más
«Intenté estar lo más tranquilo posible. Cuando estaba calentando, antes de entrar a pista, me han notado esos nervios. Una vez dentro, me sentí muy bien. Como si fuera uno más, cero nervios. Las piernas las notaba bien y eso es digno de agradecer para empezar una final de Grand Slam. Se vio en el nivel y en la confianza que mostré. Estoy muy contento de haber podido conseguirlo».
Repitió el saque que le hizo a Casper Ruud para ganar el US Open de 2022
«Sí, se me ha venido a la cabeza. Seguro que tú (a Alex Corretja) has dicho ‘el cabrón lo ha pensado’. Lo pensé, el hecho de intentar el mismo saque. Estaba sacando muy bien abierto, me estaba dando confianza ese servicio. Soy ese tipo de friki que tú pensabas que era».
Sobre los cambios que ha anunciado Jannik Sinner en su tenis
«No siento que la bola esté ahora en su tejado, porque yo también debo estar alerta para ver qué va a hacer diferente. O sea, tengo que ir un poco por delante, prepararme más e incluso seguir mejorando en muchos aspectos. Eso es lo bonito de esta rivalidad, de nuestros partidos; nos llevamos tan al límite que eso nos obliga a tener que ser un poco mejores cada día, en cada torneo. Seguro que modificará alguna cosa, pero yo estaré preparado para ello. Todavía no ha salido el mejor Carlos», sentencia un Alcaraz que no va a bajar el pistón por mucho que haya jugado su mejor tenis, haya conquistado su sexto Grand Slam y haya recuperado el número uno del mundo con apenas 22 años.