
🎾 Jenson Brooksby vs Taylor Fritz
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Carlos Alcaraz dio una exhibición más en esta temporada y, sobre todo, en los últimos dos meses acumula bastantes. Desde el inicio de la gira de pista dura norteamericana ha sido un auténtico ciclón. Con quince victorias consecutivas, ningún rival ni ninguna lesión pueden ahora mismo con él. Se vio en su duelo ante Brandon Nakashima al que arrasó desde la primera bola hasta la última en un auténtico recital (6-2, 6-4).
Nueve semifinales consecutivas, 65 victorias en 2025, siete títulos más en su palmarés y de nuevo en el número uno del mundo. En definitiva, una temporada para el recuerdo, pero que se puede convertir en perfecta si en esta fase final del calendario sigue sumando victorias y trofeos. Por ello, Carlos Alcaraz no ha bajado el pistón y consciente de sus malos finales de año en los últimos tiempos, quiere redimirse. Pero, poco a poco. Primero toca culminar el ATP de Tokio, donde se verá con Casper Ruud en semifinales.
Aunque la realidad es que da igual al oponente que le pongan delante. En estos momentos Alcaraz no tiene rival, sobre todo porque se encuentra en un momento de confianza y dominio en el que nunca antes se había visto al murciano. Y así lo confirmó él en la entrevista a pie de pista al término de su victoria ante Nakashima, donde aseguró tener una autoestima muy alta, y donde también se mostró muy orgulloso por ser el único español entre tantos estadounidenses en el torneo japonés
Feliz por su primera experiencia en Japón y poner a España en lo alto
«Es genial pasar y jugar otra semifinal. Es especial, porque es la primera vez que juego en Japón, aquí en Tokio. Llegar a semifinales en mi primera participación es algo grandioso. Solo intento no dejar que los estadounidenses lleguen más lejos. Es genial ver una bandera española en el sorteo».
Siempre agradecido por el apoyo de la grada
«Creo que tuve que jugar de forma más agresiva de lo habitual porque quería que él corriera mucho más que yo, ese era mi objetivo antes del partido. Espero que los aficionados estén disfrutando de los partidos, que estén disfrutando del tenis. Y solo puedo dar las gracias a la gente que me apoya porque me da mucha energía».
Sobre su último juego, prácticamente perfecto
«Siempre digo que cerrar un partido es difícil. Y aún más cuando tienes puntos de partido, como me pasó a mí al restar. Al perder ese juego, donde tuve tres bolas de partido, pensé que iba a ser muy difícil, pero intenté mantener la concentración y jugar algunos puntos fantásticos en el último juego. No creo haber jugado nunca un último juego como este, así que estoy muy contento».
Un ciclón desde la gira de tierra batida
«Estoy muy contento con la forma en que estoy haciendo las cosas, con la forma en que estoy abordando cada torneo, cada partido. Creo que desde que comenzó la temporada de tierra batida estoy jugando uno de mis mejores tenis, si no el mejor, y estoy muy, muy contento de igualar mi mejor temporada en cuanto a victorias y tener por delante algunos torneos más, muy importantes, que estoy deseando jugar para ver hasta dónde puedo llegar. Hoy he jugado un gran partido. He sentido muy bien la pelota, lo que me hace sentir muy orgulloso, y espero seguir así».
En el momento más álgido de su carrera
«Probablemente, sea el mejor momento de mi carrera. Me siento muy bien en la pista, cada vez que piso la pista siento que puedo hacer cualquier cosa. Estoy llegando al final de la temporada con mucha confianza y este tipo de partidos, este nivel, me ayudan mucho a mantener la confianza alta. Solo intento fijarme objetivos antes de los partidos, antes de los torneos, e intento cumplirlos. Creo que eso me ayuda mucho a jugar un gran tenis y a mantener la concentración durante el partido», sentencia un Carlos Alcaraz que disfruta en la pista con un juego perfecto y que espera mantener en este tramo final de temporada para poner el broche a un 2025 casi de 10.