
🎾 Lisa Zaar vs Federica Bilardo
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Boris Becker es una de esas voces en el tenis a la que no le importa decir todo aquello que piensa. Si bien le ha causado más de una molestia, sobre todo con su compatriota Alexander Zverev, siempre deja unas declaraciones que no dejan indiferente a nadie.
Esta vez, Boris Becker se pasó por el pódcast de High Performance donde habló sobre su histórico éxito en Wimbledon en 1985, donde se convirtió con 17 años en el tenista más joven en ganar en el grande londinense. Sin embargo, y a pesar de luego conseguir cinco Grand Slams más, asegura que aquel éxito le paso factura. Y manda a un consejo a otro deportista que con esa edad se ha convertido en un icono mundial: Lamine Yamal. Además, aprovechó la ocasión para hablar sobre Novak Djokovic y sus siempre polémicas disputas con la Pista Central de Wimbledon.
Aconsejó a Djokovic para pasar de ser odiado a querido en Londres
«Federer fue siempre la némesis de Djokovic, sobre todo en Wimbledon. Por dos razones, porque era muy bueno en hierba y porque era el más amado. Así que le explique a Djokovic, que la gente que estaba en las gradas no iban contra él, sino que estaban ahí para animar a Federer, así que no te lo tomes como algo personal y lucha para encontrar una forma para que esa gente te quiera a ti».
Feliz del reconocimiento que ya tiene Djokovic
«Estábamos muy unidos, éramos como una familia, aunque hay que tener cuidado con esa palabra porque la historia familiar de Djokovic es mucho más fuerte porque vienen de un país donde lo pasaron muy mal, en una época nada buena para ellos. Y conseguir superar todo eso y ganar 24 Grand Slams y romper todos los récords posibles, se debe a su espíritu, su carácter y su personalidad. Y por fin, ha conseguido todo el respeto del mundo del tenis que él merecía».
Su éxito en Wimbledon, un error
«Ganar Wimbledon a los 17 años no me ayudó, porque no es algo normal en el mundo del tenis. Perdí el control cuando un país entero se apodera de tu vida. Eso es lo que me pasó a mí, perdí el control de mi vida. Se me juzgaba por cada cosa que hacía y viéndolo ahora creo que actué bien, porque a los 25 años me di cuenta de que necesitaba parar, era demasiado para mí, quería ser normal».
Sobre la presión de defender título de Wimbledon con apenas 18 años
«También estaba cansado de jugar 75 partidos cada temporada. Es aterrador volver a Wimbledon con 18 años y escuchar a la gente decir que no vas a repetirlo otra vez. Es muy cansado ir a Wimbledon y defender tu título, porque estás soportando con la presión y tus propias expectativas. Tratar con todo eso te hace pasar momentos muy solitarios porque solo lo soportas tú».
Advierte y aconseja a Lamine Yamal
«Solo hay que ver hoy en día por todo lo que está pasando Lamine Yamal. Pienso que tiene un riesgo muy alto de pasar por ciertas dificultades en diez o quince años. En su caso viene de unos orígenes muy humildes y ahora él y toda su familia es rica y se le va a acercar mucha gente por interés. Todo lo que haga será portada de los periódicos, ha perdido toda su privacidad, lo que es muy difícil de aceptar. Es necesario que tenga dos o tres personas serias a su alrededor», asegura un Boris Becker que espera que el joven futbolista no pase por lo mismo que él sufrió.