Noti-Deporte: Esto dijo la psicóloga de Medvedev sobre el show del US Open

Streaming Challenger Villa Maria en directo

🎾 Maximus Jones vs Joao Lucas Reis da Silva

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

El show que realizó Daniil Medvedev en el US Open 2025 sigue trayendo cola. Desde el momento que aquel fotógrafo entró sin permiso en el punto de partido de Benjamin Bonzi hasta la reacción de Medvedev pidiendo apoyo a la grada y su derrota en cinco sets, se produjo una reacción en cadena. Primero, la salida del ruso del top 10 del ranking ATP y después le siguió su separación con Gilles Cervara, el que fuera su entrenador durante más de ocho años.

Además, tras aquel dramático partido de primera ronda en el grande neoyorquino, hubo todas una serie de declaraciones de extenistas y expertos condenando las actitudes del que llegara a ser número uno en 2021. Y si ya eran pocos, la última en dar su opinión ha sido una persona que conoce, posiblemente, mejor que nadie al moscovita. Se trata de su psicóloga Francisca Dauzet y en una entrevista con Tennis Majors salió en defensa del ruso. 

Cree que se mezcló todo

«Puedo decir que estoy sorprendido y al mismo tiempo no lo estoy. Porque él no es el primero ni el único que hace este tipo de cosas. El tenis es un deporte que provoca este tipo de reacciones exageradas. Daniil está un poco acostumbrado a ciertos cambios de humor y sí, a veces pueden ser cáusticos y desagradables. Su comportamiento molesta y también afecta al público. Sin embargo, me parece importante distinguir claramente lo que se está comentando: ¿el hecho del partido sobre la interrupción, la rotura de la raqueta, lo que le dice al árbitro? No son los mismos hechos. Tengo la impresión de que se ha producido una amalgama y que todo se ha puesto al mismo nivel».

Pone el foco en el público…

«El público se siente ofendido por lo que ve, pero al mismo tiempo le encanta. Les hace vibrar, les divierte y, al mismo tiempo, les escandaliza. Alimenta el flujo de comentarios. Para responder a tu pregunta ‘¿Me sorprende?’ sí, en el sentido de que el público sabe que este tipo de situaciones se dan en determinados contextos y con determinados jugadores. Y no, porque el público parece desconocer, u olvidar,  lo que los jugadores y deportistas profesionales de todos los deportes experimentan como tensión interna, ligada a múltiples y diferentes retos para cada uno. Es normal que, durante un partido muy largo, se expresen emociones de todo tipo y, a veces, de forma exacerbada».

… y se explica

«Lo que hace Daniil no es muy políticamente correcto, por decirlo suavemente. No es aceptado y tal vez no sea aceptable, sobre todo porque muchos jugadores saben cómo contenerse y controlarse ante las mismas molestias. Del mismo modo, podríamos decir lo mismo de la parte del público que reacciona. Por lo tanto, vemos que las exageraciones están presentes en ambos lados del ‘escenario’, uno provocando al otro y viceversa. Pero no hay malicia profunda ni intención de hacer daño cuando este tipo de situaciones se producen por parte de los deportistas. Para jugadores con una gran vivacidad mental como Daniil, lo que ocurre en ese momento es tanto inconsciente como consciente, entre el no control y el control de lo que surge en el espacio-tiempo. Esta interrupción del fotógrafo en la pista fue, como mínimo, improvisada y dio lugar a una extrapolación de percepciones. Lo que lleva a una exageración de las reacciones. Y, quizás, crea la situación en la que el jugador puede aprovecharse de los fallos del sistema».

Noti-Deporte: Esto dijo la psicóloga de Medvedev sobre el show del US Open

También carga contra el juez árbitro

«El árbitro debe establecer el marco y las reglas del partido. Si se impone más, si sabe cómo frenar lo que se está desbordando, tal vez no llegue tan lejos. En las imágenes vemos que todo el mundo está sometido a la energía muy fuerte que Daniil desprende en ese momento. Todos parecen hipnotizados por lo que ofrece con su energía. Lo que surge de la pista durante un partido constituye un sistema en el que todos ocupan un lugar y desempeñan un papel. El público, el árbitro, los jugadores, los equipos: todo ello forma un sistema con energía circulante. En un momento dado, Daniil captura la energía de todos. A veces ocurren este tipo de cosas, pero de forma menos espectacular, por lo que casi nadie se da cuenta».

Incluso apunta a las redes sociales

«Lo que hace Daniil no es ideal, pero es un hecho del partido. ¿Podemos decir sobre un hecho del partido ‘lo que está haciendo es horrible, hay que internarlo’? Sufrimos esta presión maloliente de las redes sociales, donde todo está permitido detrás de la pantalla, detrás del anonimato, y donde la gente dice: ‘Daniil es esto, Daniil es aquello’… No saben casi nada sobre Daniil, solo tienen acceso a un hecho relacionado con el partido. Lo que digo no es una defensa estricta de Daniil, sino más bien una invitación a que todos sean más prudentes en sus intervenciones públicas, cuando no se sabe de qué o de quién se está hablando».

Mete en la ecuación a Moutet y a Kyrgios

«Cuando Moutet, Medvedev o Kyrgios causan revuelo, no lo hacen para llamar la atención, lo hacen porque están pasando por dificultades. La gente me dirá: ‘Pueden trabajar en ello’. Pero ellos sí trabajan en ello, ¡al menos algunos! Simplemente, su carácter, su genio, su forma de ser, que no es fácil, es un límite, pero también una palanca de rendimiento que da sentido, sustancia y alma a su búsqueda».

Y sentencia con su defensa final sobre Medvedev

«La mayoría de las personas parecen desconocer cómo vive un deportista de alto nivel, y más aún en el tenis, un deporte tan particular que exacerba las emociones al máximo. Todo el mundo habrá comprendido que este deporte empuja a las mentes hacia atrincheramientos inesperados o también lugares muy conocidos», remata una Francisca Dauzet, que ha intentado explicar desde una visión psicológica lo ocurrido en aquel duelo del US Open entre Benjamin Bonzi y Daniil Medvedev.
 



Ver fuente