
🎾 Arevalo/Pavic vs Goransson/Michelsen
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Valentin Vacherot está siendo una de las últimas sorpresas de este 2025 y posiblemente una de las más sorprendentes. Llegó al ATP Shanghái sin saber ni quisiera si podía disputar la fase previa y en el puesto 204 y tras una semana de ensueño se asegura entrar por primera vez en el Top 100.
Hay que empezar a tomarse en serio lo de Valentin Vacherot en este ATP de Shanghai 2025. Para muchos fue una mera anécdota que derrotase a Alexander Bublik en la segunda ronda (3-6, 6-3, 6-4) y otros tildaron de suerte la retirada por lesión de Tomas Machac (6-0, 3-1) que le dio el pase a los octavos. Pero allí, se deshizo un jugador del nivel de Tallon Griekspoor (4-6, 7-6(1), 6-4) y entonces la gente empezó a interesarse por su historia. Hasta que en el día de hoy se deshizo del número once del mundo, Holger Rune, de la misma manera que lleva haciendo toda su semana en China, remontando un set en contra (2-6, 7-6(4), 6-4).
El monegasco no solo se mete en las primeras semifinales de un Masters 1000 haciendo así historia para su país, siendo el único en conseguirlo hasta la fecha, sino que se verá por un puesto en la gran final ante nada más y nada menos que Novak Djokovic. Y sobre su duelo ante el serbio, las sensaciones vividas estos días, su entrada en el Top 100 del ranking ATP y el orgullo que está siendo para Mónaco habló en la rueda de prensa posterior.
Valentin Vacherot sigue sin creerse que esté en las semifinales del ATP Shanghai 2025
«Son muchas emociones las que estoy viviendo. Incluso yo ya estaba muy emocionado por todo, por las tres primeras victorias. Especialmente la de la tercera ronda fue difícil de disfrutar porque Tomas tuvo que retirarse. Pero ya la ronda de dieciseisavos contra Griekspoor fue muy emotiva. Fue un momento irreal».
«Pero esta victoria lo es aún más, porque, sí, es mi primera semifinal. Además, pasar de 200 al 92 del ranking ATP es increíble. Está siendo un momento irreal para mí. Tanta emoción. Poder compartirlo con mi hermano, que es mi entrenador, mi novia, Arthur, mi primo. Sigo sintiendo que hay algunas personas aquí conmigo, y también listas para animar a Arthur Rinderknech mañana».
Tras seis meses en el dique seco en 2024, Vacherot cumple con su objetivo de entrar en el Top 100
«El año pasado lo pasé muy mal cuando me lesioné después Roland Garros en mayo, estando a 30 puntos del top 100, sentado en el sofá, viendo cómo no avanzaba en la clasificación y luego bajaba. Sabía que este año no iba a ser fácil volver a subir en la clasificación. Me llevó bastante tiempo. Incluso antes de este torneo estaba en el puesto 204, así que todavía estaba muy lejos del top 100».
«Antes del torneo seguía diciendo que, aunque solo quedaban dos meses, mi objetivo para el final de la temporada era estar entre los 100 primeros. Es como si, quién sabe, con una buena racha se pudiera conseguir rápidamente, pero, obviamente, no sabía que iba a ser aquí y en un solo torneo. Insisto, es una sensación irreal».
Su rutina no ha cambiado a pesar de las circunstancias y no siente una presión negativa
«Para ser sincero, hago lo mismo todos los días. Una sorpresa es que no sentí tanto nerviosismo, por así decirlo. Empecé a sentirlo un poco cuando pisé la pista porque había mucha gente. El público transmitía una energía muy divertida. No era como una presión real, es una presión divertida, yo no debería de estar aquí. Siento que la presión recae más sobre mis oponentes que sobre mí. Soy yo quien no debería estar aquí, más que ellos».
«Creo que esto me está ayudando mucho. Por eso puedo jugar libremente. Y, por supuesto, no es fácil, porque ellos son los mejores jugadores del mundo. También estoy muy sorprendido, sí, de haber vencido a algunos de ellos, día tras día. Espero seguir haciéndolo».
Novak Djokovic, su próximo rival
«Empecé hace poco mi carrera y esta es solo mi cuarta temporada en el circuito profesional. Empecé mi primera temporada completa en 2022. Así que me perdí a Federer porque se retiró en 2022. Creo que solo coincidí con Nadal en un torneo. Así que tampoco tuve la oportunidad de jugar contra Nadal en mi carrera. Y quién sabe cuándo se retirará Djokovic, sabemos que será más pronto que tarde. Así que poder jugar el sábado contra Djokovic, significará mucho poder jugar al menos contra uno de los tres grandes en mi carrera».
Orgullo monegasco tras su éxito en el ATP de Shanghái
«Cuando Romain Arneodo ganó el dobles en Montecarlo, fui el primero en saltar de alegría al lado de la pista. Incluso se me saltaron las lágrimas. Somos una pequeña familia. Solo somos cuatro jugadores. Nos apoyamos mutuamente. Y ver a Romain Arneodo, a quien conozco desde que tenía 10 o 12 años, ganar el título de dobles en casa fue simplemente increíble. También ver a Hugo Nys llegar a semifinales todas las semanas en dobles, en cualquier torneo, Grand Slam, Masters 1000. Aunque sea diferente a los individuales, me da ideas y quiero hacer lo mismo. Es genial que ahora sea mi turno».
«Justo antes de venir aquí estaba viendo un vídeo en el club de campo en el que todos seguían el partido juntos en el salón, y casi se me saltan las lágrimas. Mi preparador físico y todos los demás ni siquiera están aquí, solo he venido con mi entrenador y mi novia. Así que, sí, es una gran alegría para todos nosotros», sentencia un Valentin Vacherot que quiere seguir haciendo historia en el ATP Shanghái 2025 por mucho que su próximo rival sea un tal Novak Djokovic.