
🎾 Greet Minnen vs Naomi Osaka
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Un curso prácticamente perfecto. Eso es lo que se propone redondear Jannik Sinner conquistando un US Open 2025 para el que parece postularse como principal favorito. El italiano es consciente de que no hay margen para la relajación y abordó asuntos muy interesantes en la rueda de prensa posterior a su debut.
No fue rival el checo Kopriva para un tenista que está muy por encima de la mayoría de sus compañeros y que transmite un nivel de fiabilidad y consistencia ante rivales de menor entidad que la suya como poco lo han hecho en la historia de este deporte. Jannik Sinner arrancó con paso firme el US Open 2025, pero es consciente de que se avecinan curvas en segunda ronda, siendo su próximo contrincante el australiano Alexei Popyrin. Sus reflexiones en rueda de prensa merecen ser atendidas.
– Sensaciones de su debut y reminiscencias de la pasada edición
«Me siento en muy buena forma física, he podido entrenar bien los dos últimos días y sigo intentando mejorar en todos los aspectos de mi juego. Trato de ser más ágil y veloz en los desplazamientos para pegar a la pelota mejor apoyado», comentó el italiano antes de recordar su éxito el pasado año en Nueva York. «Me llevó un tiempo acostumbrarme a las condiciones, afronté el torneo en un estado emocional muy distinto al actual, pero sé que todo puede cambiar rápido y aquí es muy distinto jugar de día y de noche, por ejemplo», declaró.
– Rivalidad con Carlos Alcaraz desde aquel mítico duelo en el US Open 2022
«Las sensaciones que tuve ese día fueron de que estábamos conociéndonos de manera clara y tendríamos muchos más encuentros en el futuro. Fue como un partido más antes de salir a cancha, ambos intentamos dar lo mejor de nosotros mismos, pero ahora nuestros partidos se han convertido en auténticas batallas que requieren un tiempo de preparación física, mental y táctica. Vamos haciendo ajustes en función de lo que el otro plantea. Pero sí, aquel partido fue determinante en nuestra rivalidad, aunque fuéramos muy jóvenes», explicó.
– Vida de tenista profesional y contemporización de esfuerzos en un Grand Slam
«Somos auténticos privilegiados, no creo que debiera ser difícil nuestra vida porque amo jugar a tenis y viajar, así que me considero un afortunado. Tenemos que ofrecer buena imagen porque somos referente para muchos niños; yo me recuerdo a mí mismo viendo muchos partidos por televisión. Está claro que en todos los trabajos hay cosas positivas y negativas, y aquí pasa igual, pero nada que convierta esta vida en difícil», aseveró.
«Durante mis años de carrera he ido aprendiendo a gestionar mejor el tiempo entre partidos en Grand Slam. Antes entrenaba dos horas en mis días libres, ahora doy prioridad a descansar y recuperar energía. Todos vamos haciendo ajustes en cuanto a dónde haces la fisioterapia, cuándo vienes al club, etc. Sigo aprendiendo a gestionar este tipo de cosas, no soy perfecto», dijo un Jannik Sinner que intentará seguir su camino en el US Open 2025.