
🎾 Marina Stakusic vs Madison Brengle
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Jakub Mensik parecía, a principios de este 2025, que podía ser uno de los destinados a luchar en un futuro a corto plazo contra la tiranía que han impuesto Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. Sobre todo cuando se hacía con el Miami Open venciendo a la final de Novak Djokovic. Pero, desde entonces, su temporada ha sido muy irregular.
Ya sean las expectativas, la presión o las lesiones, Jakub Mensik no ha terminado de dar el salto para afianzarse en lo más alto de la clasificación. Tras su éxito en el Miami Open derrotando a todo un Novak Djokovic, todas las quinielas apuntaban a que podría ser la tercera parta de la mesa en la que solo comen Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. Sin embargo, terminará un 2025 con sensaciones agridulces.
Serán positivas por su primer título de Masters 1000 y su salto de calidad en tenis y en el ranking ATP, llegando a ser el número 16 del mundo. Pero sus deberes para el 2026 será encontrar la regularidad obligada si quiere mirar a la cara a los dos gigantes del circuito. Aun así, Mensik ha sido sincero en una entrevista con la Gazzetta dello Sport y ha confesado que todos los tenistas están un peldaño por debajo de Alcaraz y Sinner. Además de hablar sobre las expectativas y las finales de la Copa Davis.
Esto opina Jakub Mensik sobre el dominio de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner en el circuito ATP
«Ahora mismo Alcaraz y Sinner son los mejores, luego hay una gran brecha con los demás. Intentamos alcanzarlos, y ese es nuestro trabajo, pero los veo superiores a nosotros en todos los sentidos; su consistencia y su estilo de juego están a otro nivel, cada golpe marca la diferencia».
«Realmente tengo que mejorar en todos los aspectos de mi tenis para crecer. No puedo hacer predicciones. Puedes aprender mucho de ellos en los entrenamientos, pero enfrentarlos por primera vez sería útil para entender cómo actúan en cada situación. No siento que tenga expectativas, pero estoy dispuesto a trabajar duro».
Con los pies en la tierra a pesar de haber ganado el Masters 1000 de Miami
«Los aficionados y los periodistas empiezan a hablar de ti, y tus partidos reciben mucha más atención. Pero no tengo expectativas para mi carrera y simplemente estoy centrado en trabajar. Ganar un torneo o partidos importantes no significa que hayas alcanzado el nivel de los mejores».
«Ahora mismo estoy entrenando, veo que mi ranking sube y mi juego mejora. Estoy contento con eso. En esta etapa necesitas ganar experiencia, porque la constancia es clave para llegar ahí».
Sobre su inicio en las Finales de Copa Davis ante la España de Carlos Alcaraz
«La victoria sobre Estados Unidos fue un gran resultado, y merecemos estar entre los ocho finalistas. Somos fuertes, pero sobre todo, jóvenes y prometedores. Este año lo daremos todo para intentarlo, y de cara al futuro, podemos aspirar a competir contra selecciones tan fuertes como Italia y España», sentencia un Jakub Mensik que cerrará un 2025 inolvidable, pero que le debe de servir como experiencia para un 2026 donde se le exigirá mucho más si quiere luchar contra Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.