Giannis Antetokounmpo ha concedido una extensísima entrevista con el medio griego Sports24 en el que ha hablado de distintos temas desde el éxito logrado con la selección griega en el Eurobasket hasta quiénes son los mejores jugadores del mundo o un posible futuro en Europa.
Estas fueron sus palabras:
«Con la victoria, me quité un peso de encima, porque siempre quise triunfar con la selección nacional en mi carrera y es algo que me faltaba. Lo vieron, el mundo lo vio, mi reacción al final. Podría decirse que logré un triplete con los Chicago Bulls. Para muchos, mi reacción fue exagerada. No para la gente de Grecia, sino para la gente de Estados Unidos. Lo que me molesta es que no se le puede decir a alguien qué es importante para él o ella. Para mí, ganar el MVP puede ser importante, pero ganar algo con la selección nacional es más importante. Lo siento, pero lo es.
Si estoy sano y puedo siempre estaré disponible para la selección. El verano que no vine fue porque me operaron la rodilla y en 2017, cuando no pude, también intenté venir. Lo hemos logrado y sin duda es muy difícil. Los equipos están mejorando mucho como Serbia o como Francia. En 2027, dentro de 2 años, tendremos a Estados Unidos, Canadá, Sudán del Sur, Australia… países muy peligrosos y que serán muy buenos. Nosotros también tenemos que mejorar».
Sobre los mejores jugadores del mundo:
«Creo que los cinco mejores jugadores del mundo son Luka Doncic, Nikola Jokic, Shail Gilgeous-Alexander, Jayson Tatum y yo. Depende del año que estés teniendo. Así que, digamos, si este año vuelvo y he mejorado, ayudo a mi equipo a ganar el Este y llegamos a la final y jugamos contra cualquier equipo, automáticamente me convierto en el mejor jugador del mundo. Pero si Luka lo logra, se convierte en el mejor jugador del mundo. Si Jokic lo logra, es el mejor jugador del mundo.
Cuando llegas a ese punto, ¿cuál es tu preferencia? ¿Qué te gusta ver? Siempre he preferido ver a un jugador que no solo sea bueno, sino que también sea un ejemplo para sus compañeros. En cuanto a comportamiento. No basta con anotar canastas. Para ser un líder, también importa cómo te portas en el vestuario y en el autobús, y al comer en equipo, cómo te portas y cómo te comportas».
Sobre su posible futuro jugando en Europa:
«Lo estoy pensando. Si le dices a Jokic que ganaría más o menos lo mismo y estaría en Serbia, lo haría. Bueno, pienso mucho en mi físico. Claro que las cantidades son muy diferentes, y no solo las cantidades. La organización es completamente distinta; has estado en la NBA, has visto cómo son las cosas. Pero cada año que juego con la selección nacional, siempre digo lo mismo.
Se lo dije a mi esposa. Le pregunté: » ¿Qué prefieres? ¿Quedarme en Grecia o ir a Milwaukee?». Me miró y dijo: » Atenas. Atenas. Se está bien en Atenas «. Si se dan las condiciones y el momento adecuados, no me afecta en absoluto».
Foto: Eurobasket
